Se realizará “La Noche de las Bibliotecas” en la Cuenca Carbonífera

Este sábado se hará una actividad, para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el  acceso al contenido e información.

SANTA CRUZ09/03/2023
334905928_2305984059571434_7848510279499663717_n

La iniciativa, impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural de Santa Cruz, busca que las bibliotecas públicas y populares abran en simultáneo para entregar distintas propuestas a los vecinos y vecinas en todas las localidades santacruceñas.   

El próximo sábado 11 de marzo, de 17:00 a 20:00, se realizará una actividad para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el  acceso al contenido e información, creando una comunidad que promueve la lectura, alfabetización y aprendizaje. Por este motivo, se eligió entre las directivas de las bibliotecas una fecha especial para entregar una jornada distinta y atractiva para sus públicos.

En este sentido, cada biblioteca que se sumó presentará distintas actividades, desde convocatorias para que los lectores aporten material en buen estado y en desuso, así como también cine con debate, ciclos literarios, café literario y mucho más dependiendo de cada institución adherida. 

En el caso de la Biblioteca Provincial, se eligió que en “La noche de las bibliotecas” su propuesta principal sea abrir sus puertas y hacer hincapié en la campaña de “Asociación a la Biblioteca”, es decir, convocar a que los vecinos y vecinas que deseen sumar libros en buenas condiciones, se acerquen y donen para que más personas puedan acceder a estas obras. 

Al respecto, la directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, Carla Bocchetto, manifestó: “Nuestra labor se relaciona con la democratización del acceso a la información, es una forma de incentivar la circulación del material, y brindar la oportunidad para que otras personas puedan acceder de forma gratuita a material al que no podrían acceder de otra manera”.

 El cronograma de actividades dependerá de cada biblioteca, y las que participarán serán: 

- Biblioteca Municipal Güent Aike – Río Turbio

- Biblioteca Fray Mamerto Esquiu – 28 de Noviembre

- Biblioteca Municipal y Popular Napoleón Fernández – Los Antiguos

- Biblioteca Popular y Municipal Florentino Ameghino – Puerto Deseado

- Biblioteca Pública Provincial Juan Hilarión Lenzi – Río Gallegos

- Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cépernic – Río Gallegos

- Biblioteca Popular Alberto “Kunfi” Quirós – Río Gallegos

- Biblioteca Popular Ciudad del Nombre de Jesús – Río Gallegos

- Biblioteca Popular Rosita Llauquen – Río Gallegos

- Biblioteca 28 de Noviembre – Cámara del Pueblo - Río Gallegos

- Biblioteca Técnica Museo Molina – Río Gallegos

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.