
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Este sábado se hará una actividad, para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el acceso al contenido e información.
SANTA CRUZ09/03/2023La iniciativa, impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural de Santa Cruz, busca que las bibliotecas públicas y populares abran en simultáneo para entregar distintas propuestas a los vecinos y vecinas en todas las localidades santacruceñas.
El próximo sábado 11 de marzo, de 17:00 a 20:00, se realizará una actividad para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el acceso al contenido e información, creando una comunidad que promueve la lectura, alfabetización y aprendizaje. Por este motivo, se eligió entre las directivas de las bibliotecas una fecha especial para entregar una jornada distinta y atractiva para sus públicos.
En este sentido, cada biblioteca que se sumó presentará distintas actividades, desde convocatorias para que los lectores aporten material en buen estado y en desuso, así como también cine con debate, ciclos literarios, café literario y mucho más dependiendo de cada institución adherida.
En el caso de la Biblioteca Provincial, se eligió que en “La noche de las bibliotecas” su propuesta principal sea abrir sus puertas y hacer hincapié en la campaña de “Asociación a la Biblioteca”, es decir, convocar a que los vecinos y vecinas que deseen sumar libros en buenas condiciones, se acerquen y donen para que más personas puedan acceder a estas obras.
Al respecto, la directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, Carla Bocchetto, manifestó: “Nuestra labor se relaciona con la democratización del acceso a la información, es una forma de incentivar la circulación del material, y brindar la oportunidad para que otras personas puedan acceder de forma gratuita a material al que no podrían acceder de otra manera”.
El cronograma de actividades dependerá de cada biblioteca, y las que participarán serán:
- Biblioteca Municipal Güent Aike – Río Turbio
- Biblioteca Fray Mamerto Esquiu – 28 de Noviembre
- Biblioteca Municipal y Popular Napoleón Fernández – Los Antiguos
- Biblioteca Popular y Municipal Florentino Ameghino – Puerto Deseado
- Biblioteca Pública Provincial Juan Hilarión Lenzi – Río Gallegos
- Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cépernic – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Alberto “Kunfi” Quirós – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Ciudad del Nombre de Jesús – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Rosita Llauquen – Río Gallegos
- Biblioteca 28 de Noviembre – Cámara del Pueblo - Río Gallegos
- Biblioteca Técnica Museo Molina – Río Gallegos
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión