
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata del Padre Miguel Ángel Robledo, quien se hará cargo de la Parroquia Santa Bárbara a partir del 1 de abril. En FM El Portal contó cómo nació su vocación y las expectativas que tiene con la comunidad.
RÍO TURBIO20/03/2023El sábado 1 de abril se hará oficialmente cargo de la Parroquia Santa Bárbara el padre Miguel Ángel Robledo, con la presencia del Obispo Jorge García Cuerva, en una misa, que se desarrollará a las 18:00 en la Iglesia Santa María de la Paz. Antes, habló en el programa radial “Elijo Creer” sobre las expectativas que tiene en la comunidad y contó parte de su historia.
En diálogo con FM El Portal, Robledo manifestó que después de acompañar durante 14 años, arribó a Río Turbio, con mucha alegría: “Me costó salir porque tengo muchos afectos y amigos allá, pero voy a poner todo el corazón y el servicio para estar junto a la comunidad. Nací en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, me crié en Ushuaia a los 5 años. Tengo 44 años”, indicó.
“A los 20 años entré al Seminario. Una vez que me ordené como Sacerdote a los 29 años, estuve siempre en Santa Cruz. Yo le dije al Obispo que quería quedarme por la provincia, ver otra realizar. Me quedé en Perito Moreno durante 5 años, en 2010 me fui a Río Gallegos”, subrayó.
Para el Cura Párroco, su labor es una vocación: “Uno dona su vida al servicio de la comunidad, de la Parroquia. Nuestra vida tiene que ser desde la fe, dar un testimonio para el que cree y el que no. Buscar la presencia de Dios en nuestra vida, ese ser superior que nos ayuda en los momentos difíciles y los buenos también”, afirmó.
“Mi vocación surgió en la parroquia María Auxiliadora de Ushuaia. Fui a grupos juveniles, teníamos un compromiso importante con la comunidad. Después, hubo un llamado y mi respuesta fue entregar mi vida a Dios a los 19 años. Había momentos de oración fuertes. Hice actividades de joven, siempre entregando mí vida al otro, ahí fui descubriendo que Dios me llamaba para algo más. En ese entonces pensaba en tener una familia tradicional, pero el compromiso fuerte con una comunidad viva te lleva a despertar esa vocación”, detalló.
“De a poco me voy encontrando con la comunidad de Río Turbio. Estoy teniendo diversas reuniones. Yo camino mucho, tratando de conocer como en su momento lo hice en Río Gallegos durante 14 años. Me gusta mucho esta geografía, que me hace acordar a Ushuaia”, destacó.
¿Cómo fue la propuesta para ser el Cura Párroco de Río Turbio?
“Cuando el Obispo me propuso venir a Río Turbio, le dije que me deje pensarlo. Fueron tres días, no es fácil más allá de que esté la vocación. Uno es humano, era mudarme de localidad, todo nuevo. Luego le dije que si, y mi cabeza empezó a pensar en Río Turbio. Trato de ser una persona sociable y de cabeza abierta. Quiero transmitir un Dios cercano”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.