
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
Se focalizó la atención en la Feria del Libro, programada desde el 1° al 3 de junio, y el X° Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, que se llevará a cabo en el próximo mes de septiembre.
SANTA CRUZ10/05/2023
Amir Navarro
El director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, y la responsable de Cultura, Adriana Soto, se reunieron con el secretario de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, Ricardo Díaz. El mismo visitó la institución provincial en el marco de la agenda de trabajo que desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. En la oportunidad, dialogaron acerca de las acciones que se impulsan para fomentar la cultura y el turismo en la localidad.
Durante la reunión, se focalizó la atención en la Feria del Libro de Río Turbio, programada desde el 1° al 3 de junio. En ese contexto, el funcionario municipal invitó a Juan Parengo, a presentar el libro “Viajemos”. En el mismo, se acopian los relatos de las aventuras del Señor de la Casa de Santa Cruz por la provincia, sus rincones y sus habitantes. Al respecto, Díaz destacó las visitas de Parengo a Río Turbio y la continua difusión por parte del equipo de trabajo de la sede santacruceña en Buenos Aires respecto de las acciones de fomento cultural y turístico que implementan desde Río Turbio.
Además, el funcionario adelanto que preparan el X° Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia, que se llevará a cabo en el próximo mes de septiembre. El lanzamiento oficial de este evento está programado para los días 24, 25 y 26 de mayo, y se espera la participación de talentosos músicos de toda la región patagónica.
La Blunda agradeció las invitaciones, y le manifestó al funcionario la colaboración de todas las áreas de la Casa de Santa Cruz para continuar potenciando los atractivos turísticos con los que cuenta la cuenca tendiente a fomentar el desarrollo económico y el enriquecimiento cultural de la comunidad local.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4, Lucía Balmaceda, expresó su preocupación por la situación edilicia que atraviesa la institución. A pocos días del cierre del ciclo lectivo, los alumnos cursan en espacios prestados y reclaman volver a su edificio.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

