
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
Dos emprendimientos de la localidad están camino a obtener este importante sello a nivel nacional, el cual tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional.
28 DE NOVIEMBRE18/05/2023
Amir Navarro
La Directora de Turismo de la Municipalidad, Bárbara Goncebat, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la visita a la localidad rioturbiense de agentes, dependientes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En diálogo con FM El Portal, Goncebat detalló que estuvo presente en Río Turbio la referente del Sello CocinAR y Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, Licenciada Yanina Marconi: “Arribó a nuestra ciudad para visitar, junto a su equipo, los emprendimientos gastronómicos Arte Infernal y Restaurant Reyna”, manifestó.
“Vino a hacer una asistencia técnica. Vino por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. En la localidad tenemos dos candidatos para que tengan el sello CocinAR, que es importante a nivel nacional. Son dos emprendimientos rioturbienses los que reúnen la mayoría de las pautas de identidad, calidad, sustentabilidad y de inclusión para poder acceder al mismo”, subrayó.
El Sello Gastronómico CocinAR tiene como fin posicionar la cocina Argentina en el Plano Nacional e Internacional. Es una de las herramientas que componen el Sistema Turístico de Calidad Turística. El mismo cuenta con cuatro etapas, que son sensibilización, asistencia técnica, seguimiento personalizado y evaluación.
“Desde provincia nos mandaron las pautas. Algunos no se animaron a presentarse. El periodo de capacitaciones, asistencia técnica y evaluación es de 4 meses. El sello CocinAR se quiere llevar al plano internacional para competir con otros países”, destacó.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

