
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
El Secretario de Obras, Cosme Bazán, dijo en FM El Portal que la obra consiste en una planificación a 20 años de la Planta de Tratamientos Líquidos Cloacales y todo el sistema cloacal de la localidad, haciendo hincapié en el Barrio 700 Lotes.
28 DE NOVIEMBRE18/05/2023
Amir Navarro
El Secretario de Obras de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Arquitecto Cosme Aldo Bazán, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los mencionados proyectos, que fueron presentados por el intendente Fernando Españon.
En diálogo con FM El Portal, Bazán explicó que es el anteproyecto ejecutivo de la obra, que consiste en una planificación a 20 años de la Planta de Tratamientos Liquidos Cloacales y todo el sistema cloacal de 28 de Noviembre: “Hay que acomodar lo que se está tirando al río. Además, en el Barrio 700 lotes hay que hacer una obra nueva porque lo que está ahí no nos va a servir por el tema de los niveles”, indicó.
“Lo venimos trabajando hace dos años con Nación. La idea siempre fue tener una respuesta definitiva para tener una planificación a 20 años del crecimiento de 28 de Noviembre, que ya está encapsulado. Se hizo una licitación desde el Gobierno Nacional, la gano la empresa IATSA, la cual realizó todo el estudio. Está en la última etapa, ya pasó por los entes de control como ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento)”, afirmó.
“Lo que falta es cerrar toda la parte técnica. Con eso estaríamos en condiciones de solicitar los fondos para iniciar con las obras. La planta de tratamiento se ubicará en la Chacra 1001. Tiene que estar próxima al río porque el agua que sale después de ser tratada va a parar allí, y con todos los valores que se exigen a nivel nacional”, expuso.
Asimismo, dijo que uno de los proyectos contempla cloacas en el Barrio 700 Lotes y el Cementerio: “En gestiones anteriores, se incluyó el pluvial dentro de la cloaca. Eso hay que desagregarlo porque sino mandamos agua de lluvia a ser tratada en la planta, lo que hace que trabaje mucho más. De allí se desprende el proyecto para acomodar la cuestión pluvial en 28 de Noviembre”, recalcó.
“Si bien parece que fuera mucho, tenemos puntos determinantes que se resolvieron mal, por ejemplo hay lugares donde tenemos que poner cañerías de mayor diámetro”, culminó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

