
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Ella es de 28 de Noviembre, tiene 6 años y fue diagnosticada con síndrome de West. Su familia está haciendo una campaña para poder comprar una silla postural.
28 DE NOVIEMBRE22/05/2023Alma es una niña de 6 años. Es de 28 de Noviembre. Fue diagnosticada con síndrome de West. Son espasmos musculares que afectan la cabeza, el torso y las extremidades de un niño. En el programa radial “El Diario de la Mañana” habló su mamá, Florencia Cuba.
En diálogo con FM El Portal, Cuba manifestó que empezaron una campaña para recaudar fondos. El fin es poder conseguir una silla postural: “Hace una semana tuvo un control médico en Río Gallegos con una Fisiatra, que es la primera vez que la ve, y ahí nos comunicó que necesita este elemento. También la vio un traumatólogo y dijo que tenía una escoliosis muy avanzada producto de una silla que tiene ella, la cual es únicamente de traslado”, afirmó.
“Pasamos muchas cosas en este tiempo. Hoy en día tenemos que recurrir a esto porque la silla está cotizada en un valor muy elevado, aproximadamente de un millón y medio de pesos. Nos dijeron que el precio no se puede congelar porque todos los días suben los equipamientos. La silla es muy completa, ella va a poder estar bien posicionada ya que actualmente no maneja bien la cabeza, no se sienta sola ni camina”, subrayó.
Para poder colaborar con Alma, los interesados pueden enviar dinero a través de las siguientes vías:
CBU: 0110851230085100226379
Alias Mercado Pago: ALMA.SILLA (cuenta a nombre de Nicolás Abraham Moya).
Contacto: 2966 384146
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.