Dos detenidos por distribuir y comercializar cocaína de Río Gallegos a Río Turbio

Una mujer de casi 70 años y un hombre de unos 65 años fueron detenidos por orden de la Justicia Federal, como parte de una investigación sobre distribución y comercialización de cocaína en la parte sur de la provincia de Santa Cruz.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz informó sobre que "tras múltiples allanamientos desbarataron una banda dedicada a la venta de drogas", aunque sin precisar detalles. Los operativos de detenciones y allanamientos fueron realizados por diferentes áreas de la Policía de Santa Cruz.
Desde señalcalafate.com dieron a conocer que las dos personas son los principales involucrados en la causa, por lo que están a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos. En los allanamientos, realizados en domicilios de la capital de Santa Cruz, también quedó detenido un segundo hombre, que tenía pedido de captura por una causa de robo.
La mujer, apodada "la doña", y el hombre, fueron detenidos en el paraje La Esperanza, mientras viajaban en vehículo a la localidad de Río Turbio.
Al momento de ser interceptada por la policía, la mujer intentó desprenderse un envoltorio con 300 gramos de cocaína. Señal Calafate también supo que en el allanamiento que se le practicó sobre su vivienda de Río Gallegos, se encontraron ocultos en el entretecho otros casi 700 gramos, también de cocaína.
Ahora, los detenidos esperan ser indagados por la Justicia Federal. Desde el gobierno provincial se informó que se trata de una investigación, bajo órdenes federales, que se realiza hace 5 meses.
La investigación se desarrolló por más de 4 meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron 4 allanamientos que dieron como resultados positivos:
⁃ El secuestro de 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local.
⁃ El secuestro de más de 2.5 millones de pesos en moneda nacional y extrajera.
⁃ 3 vehículos que eran utilizados por la organización.
⁃ Documentación de interés para la causa.
Fuente: Señal Calafate / Policía de Santa Cruz.