
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Mario Armella detalló las actividades que se desarrollarán los días 13 y 14 de junio. El recuerdo de José Armella, su hermano, quien dejó su vida en el Socavón de Mina 5.
RÍO TURBIO12/06/2023Mario Armella habló en el programa radial “Por la Tangente” acerca de la Vigilia y el Acto que se van a llevar adelante en 28 de Noviembre. El recuerdo de José Armella, su hermano quien dejó su vida en el Socavón de Mina 5, junto a sus 13 compañeros.
En diálogo con FM El Portal, Armella dijo que año tras año es duro el 14 de junio: “Venimos juntándonos desde mayo con los familiares. Es increíble cómo va pasando el tiempo, los chicos van creciendo y nosotros también. Acá estamos, firmes, llevando esto de la mejor forma para que sea lo más noble y sencillo posible. Esto no tiene que pasar nunca más”, enfatizó.
“Formo parte de un grupo que se llama ‘Camino al 14 de junio’, con varios compañeros que son parte. Es importante tomar conciencia y reflexionar. Siempre resaltamos el pedido de justicia y reclamar por inversiones. Cuando hablamos de la tragedia de los 14 Mineros también hacemos referencia a las demás”, subrayó.
“Hemos charlado con los familiares y compañeros. Cuando la empresa reconoce la tragedia, reconoce que hubo falta de inversión, seguridad y capacitación. El ex presidente Néstor Kirchner hizo un acto en el gimnasio donde nos dio la planta permanente, que era un reclamo que veníamos haciendo. De ahí salió que se iba a hacer la Usina”, recordó.
Acerca del rol del actual interventor de YCRT, Daniel Peralta, señaló: “Estuvo en un momento donde los compañeros de Mina tuvieron que levantar el derrumbe. En ese momento, estaba todo muy mal. Hoy él está de nuevo para poner en marcha a la empresa. No sé si el tiempo va a alcanzar, pero es un conocedor de la Cuenca Carbonífera, tiene gente conocida en la Mina. Vino con la misión de levantar los conflictos”, expresó.
“Nosotros estuvimos en el frente largo 72, corrimos riesgo porque podrían haber sido más de 14 Mineros los que fallecieron. Por casualidades de la vida, nos separamos del grupo y pudimos volver desde la galería, llena de humo, hacia el chiflón 7, donde salimos. Fue un momento muy difícil”, afirmó.
Por otra parte, recordó a su hermano José Armella: “Nos juntamos todos en casa. Son momentos de recordarlo a él. Estaba estudiando Seguridad e Higiene en la universidad, quería progresar en lo personal. Su sueño y su proyecto quedaron truncos. Estaba contento, antes de la Tragedia habíamos logrado la Planta Permanente”, enfatizó.
En cuanto a las actividades que se realizarán, detalló:
Martes 13 de junio
11:30 – Corredores de la Cuenca Carbonífera realizarán una maratón, que partirá del Monumento al Minero (Río Turbio) y finalizará en la Rotonda en Memoria de los Mineros (28 de Noviembre).
23:45 – Encendido de antorchas en la Rotonda en Memoria de los Mineros (28 de Noviembre).
Miércoles 14 de junio
11:00 – Misa en la Iglesia María Auxiliadora (28 de Noviembre).
12:00 – Acto Central en la Rotonda en Memoria de los Mineros (28 de Noviembre).
Posteriormente – Caravana hasta Mina 5, donde se hará un responso. Las actividades finalizarán en el Monumento al Minero (Río Turbio), donde se depositarán las ofrendas florales.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.