Día Internacional del Cóndor Andino: El emblema de 28 de Noviembre

En la Cuenca Carbonífera desde la Asociación Huella Patagónicas se ha trabajado en la conservación de la especie sensibilizando a la comunidad y generando monitoreos, rescates y liberaciones.

28 DE NOVIEMBRE07/07/2023Amir NavarroAmir Navarro
ADS_3545
Foto: José Navea.

El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, para sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves.

En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia.

En las localidades de la Cuenca Carbonífera desde la Asociación Huella Patagónicas se ha trabajado en la conservación de la especie sensibilizando a la comunidad y generando monitoreos, rescates y liberaciones.

El Cóndor Andino cumple la función de ser una especie paraguas, con la protección de la especie se lograron muchos objetivos, tales como: 

•Crear el mirador de cóndores en 28 de Noviembre.
•Crear la Reserva Natural Educativa "Cerro de la Cruz".
•Generar la imagen de identidad para la localidad de 28 de Noviembre.

Foto: José Navea.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.