
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Los candidatos a Diputado por Pueblo de Río Turbio Cristian Villagra y Micaela Casco pasaron por FM El Portal para hablar de sus propuestas.
RÍO TURBIO08/07/2023Cristian Villagra y Micaela Casco, candidatos a diputados por pueblo por el sublema “Propongamos Río Turbio”, hicieron referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los motivos por los cuales se presentan en estas elecciones y algunas de las propuestas que tienen pensadas para la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Villagra manifestó que es la tercera vez que se presenta como candidato: “Consideramos que somos una de las mejores opciones en la localidad para ir a la Cámara de Diputados. Establecimos muchos lazos para poder participar. Estamos con Ateneo Sur, que es un sector nuevo”, destacó.
Casco destacó la creación de un nuevo espacio, denominado Ateneo Sur: “Hace poco lo lanzamos con unos compañeros. También acompaño varios años de militancia, con Cristian nos conocemos de campañas anteriores. Coincidimos en la visión y la proyección de lo que queremos para Río Turbio. Hay un equipo de trabajo con nosotros que habla con vecinos. La militancia tiene que ser constante”, afirmó.
Consultado sobre el rol de ser Diputado por Pueblo, Villagra respondió: “Tiene la misma voz que el de distrito, pero tiene una característica, y es llevar las necesidades de nuestro pueblo a la Cámara de Diputados. También hay que estar en permanente contacto con los vecinos”.
“Vengo trabajando de forma constante. Eso agiliza nuestra militancia, que la llevamos al vecino en forma de propuesta. Estamos tratando de llegar a toda la comunidad. Tenemos 25 propuestas para hacerle al vecino en referencia a salud, educación, entre otros temas”, señaló.
También se refirió a lo que sucede en la rama educativa: “Cuando la situación llega a la Justicia es porque fallaron los dirigentes del ámbito sindical y político. Eso es un fracaso para la democracia, porque los docentes y el gobierno terminan llevando las problemáticas a una persona que tiene que ejercer un dictamen. Los docentes necesitan cobrar más, las escuelas tienen que estar en condiciones, que se generen programas para que los chicos aprendan”, indicó.
Acerca de YCRT, Villagra expresó que tuvo una reunión con el interventor Daniel Peralta: “Estoy tratando de aportar desde mi visión de trabajador del yacimiento, conozco lo que nos está pasando, lo que sufrimos hace años atrás. Perdimos tiempo con la intervención de Omar Zeidan que hizo daño, y también con la de Aníbal Fernández que nos hizo retrasarnos en los objetivos principales que teníamos. Tenemos que volver a impulsar la figura jurídica”, indicó.
“Yo creo que vamos a tener que plantear en la provincia de Santa Cruz que es lo que hacemos con la energía. Somos productores, en el mercado de energía del país unos producen, otros transportan y nosotros como productores terminamos pagándole a Camesa, siendo productores de energía podemos ser un polo productivo, tener energía barata”, expuso.
Además, Micaela agregó: “En frente tenemos candidatos que abiertamente manifiestan que quieren cerrar el Yacimiento. No estamos asustando a nadie, ellos mismos lo dicen en los medios masivos de comunicación. Lo que venimos a plantear es que hay que tener estas discusiones en la Legislatura, que esté en la mesa lo que los vecinos necesitan”, recalcó.
Otro de los ejes que se habló en la entrevista es el de salud: “Tenemos varios problemas, como el de la salud. Uno va a otros lugares del país y ve que se hace una diferenciación de quienes tienen una obra social y quienes tienen que acceder a la salud pública. En Río Turbio todos somos iguales, vamos al mismo lugar. Nuestra salud tiene que ser de calidad”, afirmó.
“Somos una provincia rica, no puede ser que no tengamos profesionales en la Cuenca. Es hora de discutir hacia donde están destinando los recursos de la provincia. Tenemos la UNPA con muchos profesionales que se reciben cada cuatrimestre. Queremos ver a ellos, que salen con su diploma, en distintos ámbitos de trabajo”, resaltó.
Mira la nota completa a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.