
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
En “Hoy Rock, Mañana el Mundo”, Willy Quiroga habló acerca de cómo lo encontró esta cuarentena, su larga trayectoria en el mundo musical, sus planes a futuro, brindó su opinión con respecto a la música actual y le habló a su público en el sur del país.
HOY ROCK03/07/2020Willy Quiroga es un músico y cantante argentino. Miembro y fundador de Vox Dei, desde hace más de 50 años recorre el país y deleita a miles de fanáticos con sus éxitos, que siguen vigentes hoy más que nunca. Fue declarado como ciudadano ilustre del Partido de Quilmes.
Como a tantos artistas, a Willy lo agarró la cuarentena y desde ese momento, tuvo que suspender varias presentaciones previstas en distintas provincias. Su último recital fue el sábado 7 de marzo en La Trastienda, el cual fue a sala llena.
En una nota que realizó al programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados de 20:00 a 22:00 en FM El Portal), habló acerca de cómo lo encontró esta cuarentena, su larga trayectoria en el mundo musical, sus planes a futuro, brindó su opinión con respecto a la música actual y le habló a su público en el sur del país.
Vanina: ¿Cómo te encontró la cuarentena?
Willy: No todo es malo o bueno. La pandemia tiene sus buenas cosas. Nos demostró que hay gente que no es solidaria, pero también nos dio la oportunidad para hacer cosas que estábamos dejando de lado. Estoy arreglando el lugar donde tengo los instrumentos, algo que no podía hacer por no tener tiempo
Vanina: Todo esto nos dio un tiempo para hacer nuestras cuestiones pendientes en casa. Como músico nos sirve porque uno empieza a practicar.
Willy: Hay que aguantar. No podemos salir, vamos a ser los últimos en ser librados. Los actores con los teatros, los iluminadores y los que están involucrados en este tipo de espectáculos atraviesan la misma situación.
Vanina: ¿Cómo te encuentran estos 80 años?
Willy: Me encuentran muy bien, interiormente me siento bien y eso se traduce en el cuerpo. Sigo subiendo al escenario, continúo divirtiéndome, es algo agradable para mí.
Vanina: Vox Dei es una banda que sigue recorriendo la Argentina, ¿qué planes tenían en este año?
Willy: Está fuera de nuestros cálculos. Habíamos programado mis 80 años con unos amigos en una quinta, donde iban a haber más de 100 personas, y esto hizo que no suceda. Sabemos que el año que viene va a ser los 50 años del disco La Biblia pero no sabemos qué va a pasar.
Vanina: ¿Sentís que las letras tienen un significado más actual? ¿El público se renueva?
Willy: El público va aumentando. Los que nos fueron a ver en los años 69/70, que eran pibes de 14 a 20 años, tuvieron hijos y todos ellos se acercaron a vernos. Hay fanáticos de 8 o 9 años. Por ejemplo, Agustín tiene 8 años, me dijo que quería ser baterista y que ya encargó los palillos.
Vanina: ¿Cómo ves la música actual?
Willy: La música evoluciona. La de hoy en día es diferente a la de antes, se escribe con las mismas notas pero hay otras tendencias. Lo importante es si te gusta o no el cambio. Hay cierta música que no me dice nada. Los bailes son subidos de tono. Yo lo tomo como que el mundo cambió y la forma de pensar de la gente también. Siempre quisimos ser respetuosos con las letras.
Vanina: ¿Cómo crees que va a salir la industria musical con esta situación?
Willy: Ahora se va a trabajar mucho en lo digital. Seguramente va a haber que inventar cosas nuevas. Subir videos y que la gente pague algo para verlo. La música cumple una función social, es para tener un momento de esparcimiento. No es justo que la gente lo use y que el compositor no reciba nada.
Vanina: ¿Te vas a animar a hacer un recital por streaming?
Willy: Si pero estamos viendo la forma de hacerlo, es complejo. Si dos personas tratan de tocar vía skype juntas hay un desfasaje que son minisegundos. Entonces uno tiene que grabar su parte, lo manda, después alguien lo tiene que editar. No es una tarea muy fácil.
Vanina: ¿Algún mensaje para los músicos?
Willy: El mensaje es que los extrañamos muchísimo. Todas las veces que fuimos, en el mismo momento que volvíamos a Buenos Aires queremos volver al sur. Siempre nos trataron muy bien. Les mando un gran abrazo y esperemos volver pronto.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.