
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Este Registro Público de Postulantes a Tierra Fiscal es un trabajo de ponderación entre todos los vecinos que han presentado la documentación pertinente en tiempo y forma, según la norma.
RÍO TURBIO02/08/2023Desde la Municipalidad de Río Turbio se publicó el listado, dando cumplimiento a la Ordenanza N°3.123 "General de Tierras Fiscales". Toda la información del listado lo puede ver haciendo click aquí: https://www.rioturbio.gob.ar/boletin/leer/368/Registro%20P%C3%BAblico%20de%20Postulantes?fbclid=IwAR0pCdaAFppCl78asYookj_u65PHbSdGcUTbUFcTq-aHInXMjMgEiCm3YLM
¿Quién compone la Comisión de Adjudicación de Tierras Fiscales?
Esta comisión está compuesta por 4 (cuatro) Concejales. En este caso, son Matías Belli, Karina Gómez, Alicia Jara y por la oposición Samir Zeidán; quienes fueron votados en el Honorable Concejo Deliberante. En tanto, el Ejecutivo Municipal designó a la Arquitecta Mariana Guantay como cuadro técnico y al Subsecretario de Planificación Urbana y Políticas Habitacionales Pablo Llanos.
¿Qué es el Registro Público de Postulantes a Tierra Fiscal?
Este Registro Público de Postulantes a Tierra Fiscal es un trabajo de ponderación entre todos los vecinos que han presentado la documentación pertinente en tiempo y forma, según la norma. Su principal objetivo es la transparencia en el proceso, este Registro Público está sujeto a modificaciones en caso de errores humanos a la hora de realizar la carga de datos. Por lo tanto cada vecino y vecina puede solicitar la actualización de información o corrección de posibles errores.
¿A dónde tengo que acercarme?
Usted puede acercarse a la Secretaría de Obras y Servicios, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, y solicitar información e incluso según la norma puede presentar una nota de impugnación en caso de conocer el incumplimiento de algún punto por parte de un preadjudicatario. También se pueden comunicar al teléfono fijo (02902) 421-159.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.