
Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.
El gobernador electo Claudio Vidal dio definiciones respecto de su perfil de gobierno e insistió que no tiene “nada personal” con los funcionarios de la actual gestión, pero apuntó contra los que hicieron mal las cosas.
SANTA CRUZ18/08/2023
Amir Navarro
En una entrevista radial el gobernador electo Claudio Vidal dio definiciones respecto de su perfil de gobierno e insistió que no tiene “nada personal” con los funcionarios de la actual gestión, pero apuntó contra los que hicieron mal las cosas, entre quienes nombró a la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez.
Respecto a los meses que restan de gestión del gobierno saliente Vidal se mostró dispuesto al diálogo con los funcionarios de Alicia Kirchner: “Estamos dispuestos a dialogar siempre y cuando se haga todo en forma correcta, transparente con normalidad y facilite la información que nuestros equipos para las distintas áreas vaya solicitando”, afirmó.
“Voy a ser respetuoso, pero me tienen que creer que si tenemos que convocar al pueblo porque vemos están vaciando el estado porque nos quieren perjudicar los próximos años de gestión, vamos a movilizar a la sociedad para que realmente sean los testigos de lo que está pasando en el estado. Ese es nuestro compromiso”, señaló Vidal.
“Nuestro ingreso será con escribano público, con nuestro equipo de abogados no me voy a hacer cargo de lo que hicieron para atrás, mi gestión comienza el 10 de diciembre, mi compromiso es trabajar para atrás. Planteamos eliminar la corrupción del estado, funcionario que roba, ministro que roba se tiene que ir del gobierno y tendrá que dar explicaciones a la justicia Planteamos un gobierno transparente donde la sociedad tenga acceso a los movimientos de los fondos públicos del estado”, prometió el gobernador electo.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones para elegir diputados nacionales. Destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con boleta única y valoró la importancia de sostener la participación democrática “en tiempos difíciles”.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

