
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
El intendente brindó detalles acerca de lo que contempla este espacio, que además tendrá un Mirador, estacionamiento, parque infantil, entre otras obras.
28 DE NOVIEMBRE23/08/2023
Amir Navarro
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, realizó una entrevista donde detalló el estado en el cual recibió la Municipalidad y las proyecciones que tiene, las cuales son “a 20 años”.
En principio, Españon afirmó que le dejaron “una Municipalidad fundida”: “Entiendo que algunos quieran proyectarse, pero no a costa de nuestro trabajo. Pusimos de pie a nuestra comunidad, hicimos que la gente vuelva a creer en algo, costó recuperar la cultura del trabajo. Hoy se paga de sueldos, en total con embargos y retenciones, más de 177 millones de pesos. Tenemos la coparticipación adelantada para generar la pauta salarial que se dio”, afirmó.
“Tengo muchas cosas por hacer en la comunidad. Estamos generando los núcleos educativos en 28 de Noviembre, tenemos más de 10 docentes que la comunidad está pagando para que los chicos tengan un refuerzo en la educación. Dentro de poco, vamos a terminar el comedor escolar. A la cancha de futbol suizo solamente le falta el césped sintético. Nosotros, con el nuevo gobernador vamos a poner en funcionamiento el Aeropuerto”, expresó.
Además, el intendente municipal señaló que “hay que refaccionar el hospital”: “”Tenemos que darle mayor jerarquía, dotarlo de profesionales para que nuestros hijos nazcan acá, y esto Claudio Vidal lo sabe muy bien. La proyección que yo tengo para mí comunidad es a 20 años”, subrayó.
“En los 700 Lotes, el compromiso del gobernador electo Claudio Vidal es hacer la tirada de red cloacal. A la Planta de Tratamiento la vamos a tener que trabajar con tiempo. Lindero al aeropuerto, tenemos proyectado el nuevo hospital. Además, hay que hacer una nueva cisterna”, expuso.
“En cuanto a loteos, tenemos 66 listos en el ex predio de La Academia, estuvimos trabajando con el agrimensor. Tenemos que planificar la comunidad, hay que hablar con el sector privado. En materia de servicios nos vamos a 20 años”, remarcó el jefe comunal de 28 de Noviembre
Asimismo, Españon detalló que se planificó el “Parque del Cóndor”, que tendrá una Nave Cultural, un Cine Teatro con capacidad de 350 butacas, un Anfiteatro, Hostería Municipal, Mirador, Estacionamiento, Ingreso al Parque, Senda Peatonal, Parque Infantil, Skate Park, sector de Palestras y senderos varios: “Varias obras ya están en ejecución”, indicó.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

