“Hay que proyectar lo que tiene que venir para Río Turbio”

El intendente, que irá por una reelección, hizo referencia a las listas de concejales que lo van a acompañar y sus expectativas al respecto.

RÍO TURBIO04/09/2023Amir NavarroAmir Navarro
Emilio Martinez Abigail Mazu y Menna

El intendente de Río Turbio, quien buscará la reelección en los comicios del 22 de octubre, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las expectativas que tiene, luego de anunciar las listas de concejales que lo acompañarán.

En diálogo con FM El Portal Menna detalló que lograron encontrar el consenso y el acompañamiento de otros sectores políticos: “A última hora presentamos las listas a intendente y concejales. Desde nuestro espacio político llevamos dos listas. También hay otra del sector del concejal y diputado por pueblo electo Carlos Godoy y de la agrupación Militancia para la Victoria”, expuso.

“Desde Unión por la Patria, en Río Turbio, nos presentamos 4 personas como candidatas a intendente, de los cuales 3 compañeros acompañarán en estas elecciones, como (Omar) Peringo Tuyaré, que es presidente el Partido Justicialista de Río Turbio, Pablo Nores y Néstor Mazon”, señaló.

“Es tiempo de balance, de ejecución de lo que nos quedó pendiente y de proyección para que la comunidad siga creciendo. Afrontamos la pandemia, algunas cosas quedaron en el tintero pero seguimos trabajando desde el minuto 1. Hay que empezar a proyectar lo que tiene que venir para Río Turbio”, expresó.

Sobre sus listas, encabezadas por Abigail Mazú y Emilio Martínez, dijo: “Hay mucha juventud. Son personas con compromiso, convicción, ganas y militancia. Estoy contento porque hay personas de otros espacios políticos, como el acuerdo que hicimos con Atanacio Pérez Osuna que se ve reflejado en una de las listas, de agentes municipales y compañeros de Juntas Vecinales, como por ejemplo de Julia Dufour o el Barrio Los Mineros”.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.