
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
El intendente de El Calafate lo manifestó así en conferencia virtual con autoridades provinciales e intendentes de Santa Cruz.
SANTA CRUZ06/07/2020 Prensa Municipalidad de El CalafateEl jefe comunal de la villa turística, Javier Belloni, expresó en una conferencia con sus pares y autoridades del gobierno provincial: “Vamos a tener que empezar a convivir con el COVID-19, mucho más en localidades como la nuestra que dependemos de la actividad turística. Creo que en la etapa que viene mucho más que controlar quien entra o sale por un portal, vamos a tener que agotar esfuerzos en cuanto a medidas de bioseguridad y protocolos sanitarios”.
Belloni profundizó “nosotros seguimos de cerca los casos de otros países y ciudades del mundo que viven del turismo receptivo. En España e Italia estamos viendo que, con protocolos sanitarios estrictos, de a poco vuelven a abrirse al mundo. Estamos viendo que a nivel nacional la curva sigue creciendo y la verdad que no parece posible sostener un año de cuarentena. Por eso volvemos a plantear que necesitamos la reapertura del Parque Nacional los Glaciares y con ello, los alojamientos y demás actividades que hoy no pueden trabajar”.
Entre los temas abordados, se planteó el malestar del gobierno de Rio Gallegos por las medidas adoptadas desde ciudades vecinas, que restringieron el acceso a sus localidades. En ese sentido Javier Belloni sostuvo “esta vez nosotros no tomamos medidas de restricción en cuanto al ingreso, pero me solidarizo con los intendentes que sí lo hicieron. Es muy difícil lidiar con la presión de la comunidad, que tiene preocupaciones lógicas cuando aparecen noticias como estas”.
La conferencia virtual fue convocada por el gobierno provincial para dar a conocer a los intendentes el contenido del nuevo decreto que rige para Santa Cruz a partir del día de la fecha. Las medidas más importantes pasan por limitar la autonomía municipal en cuanto a toma de decisiones, ya que estas deberán ser sometidas a la consideración del jefe de Gabinete de Ministros que, a su vez, lo cotejará con el Ministerio de Salud y Ambiente, o con el de Producción según corresponda.
Se definió que quienes arriben a la provincia por motivos esenciales deberán ingresar con el permiso nacional y el provincial, que desde hoy será sometido a la autorización del gobierno de Santa Cruz. Por otra parte, tanto las actividades públicas como privadas deberán regirse por los protocolos sanitarios vigentes, o bien por los que se instruyan en el Anexo que prometieron acompañará el decreto.
El artículo 4° establece que el gobierno provincial controlará y podrá denunciar o sancionar el incumplimiento de las medidas anteriores. Además, se establece que el horario de ingreso a la provincia por Ramón Santos y otros pasos fronterizos, será entre las 8 y las 20, a excepción de urgencias médicas.
En el mismo instrumento se oficializa que los municipios y comisiones de fomento están facultados a establecer los horarios comerciales de apertura y cierre. Se ratificó que los gobiernos municipales podrán solicitar la apertura de actividades pendientes de reactivación a la jefatura de gabinete. El Calafate lo hizo en tres oportunidades de manera formal, sin obtener respuesta favorable.
Adicionalmente, se instruye a los municipios que monitoreen a quienes hoy ingresan a Santa Cruz desde otras provincias, con seguimiento y control. Esto en El Calafate ya se realiza, con el aislamiento obligatorio por 14 días en hoteles que designa y costea el municipio.
Todas las medidas están vigentes a partir de hoy según lo comunicó el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.