El Jardín Maternal “Merceditas” pasará a depender del Consejo Provincial de Educación

La cartera Educativa celebró este jueves la firma de un Convenio Marco con la Municipalidad de Río Turbio, a los efectos de regularizar la normativa vigente del Jardín Maternal.

SANTA CRUZ10/11/2023
8ee0493bff5bd4a2560df5300bf193a6_XL

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, concretó la firma de un Convenio Marco con el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, a partir del cual se realiza el traspaso del Jardín Maternal “Merceditas”, a la cartera Educativa. De este modo se garantiza el servicio educativo a los hijos del personal municipal y, a su vez, a la comunidad en general que, por razones laborales, necesitan un espacio para el cuidado y educación de los mismos.

En esta oportunidad, la directora provincial de Educación Inicial, Alejandra Godoy, destacó el trabajo gratificante que se viene haciendo desde la conducción de la licenciada, María Cecilia Velázquez y del gobierno provincial y subrayó el avance en la gestión de los Jardines Maternales y el impacto positivo en la región.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en los hitos recientes en la provincia manifestando que en esta gestión se inauguró hace un año el Jardín de Infantes Maternal N°1, en Río Gallegos, el Jardín Maternal N°2 iniciará sus actividades en el Ciclo Lectivo 2024 y próximamente se inaugurará el Jardín Maternal N°3 en Gobernador Gregores.

20231109_CPE_CONVENIO_RIO_TURBIO-3

Por otro lado, Godoy, mencionó que se incorporará docentes del Nivel Inicial a un Centro de Desarrollo Infantil de Comandante Luis Piedra Buena y Río Gallegos, en el marco de un convenio celebrado con el Ministerio de Desarrollo Social, con el propósito de atender a niños desde los 45 días hasta los dos años.

La directora provincial valoró el paso de docentes municipales al ámbito del CPE, las cuales tendrán otros beneficios salariales. “El convenio que firmamos es para que todas estas personas con título pasen a ser parte de esta gestión”, concluyó.

Por su parte, el intendente de Río Turbio, Darío Menna destacó que los dos convenios firmados son muy importantes para la localidad, uno reconoce el trabajo de los jardines maternales de Río Turbio por parte del CPE el cual le otorga otro status. “Estamos muy contentos y a partir de esto, esperamos poder garantizar un mejor salario y una mejor calidad a las compañeras municipales que cumplían y cumplen funciones en el jardín”, afirmó.

También, mencionó que se firmó un comodato a partir del cual se cede el edificio antiguo de la EPP N°30 de Julia Dufour, destinado exclusivamente para el funcionamiento de actividades culturales, educativas y/o de desarrollo comunitario.

Acompañaron a Velázquez, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; la subsecretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna; y la directora provincial de Nivel Inicial, Alejandra Godoy.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.