
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La cartera Educativa celebró este jueves la firma de un Convenio Marco con la Municipalidad de Río Turbio, a los efectos de regularizar la normativa vigente del Jardín Maternal.
SANTA CRUZ10/11/2023La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, concretó la firma de un Convenio Marco con el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, a partir del cual se realiza el traspaso del Jardín Maternal “Merceditas”, a la cartera Educativa. De este modo se garantiza el servicio educativo a los hijos del personal municipal y, a su vez, a la comunidad en general que, por razones laborales, necesitan un espacio para el cuidado y educación de los mismos.
En esta oportunidad, la directora provincial de Educación Inicial, Alejandra Godoy, destacó el trabajo gratificante que se viene haciendo desde la conducción de la licenciada, María Cecilia Velázquez y del gobierno provincial y subrayó el avance en la gestión de los Jardines Maternales y el impacto positivo en la región.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en los hitos recientes en la provincia manifestando que en esta gestión se inauguró hace un año el Jardín de Infantes Maternal N°1, en Río Gallegos, el Jardín Maternal N°2 iniciará sus actividades en el Ciclo Lectivo 2024 y próximamente se inaugurará el Jardín Maternal N°3 en Gobernador Gregores.
Por otro lado, Godoy, mencionó que se incorporará docentes del Nivel Inicial a un Centro de Desarrollo Infantil de Comandante Luis Piedra Buena y Río Gallegos, en el marco de un convenio celebrado con el Ministerio de Desarrollo Social, con el propósito de atender a niños desde los 45 días hasta los dos años.
La directora provincial valoró el paso de docentes municipales al ámbito del CPE, las cuales tendrán otros beneficios salariales. “El convenio que firmamos es para que todas estas personas con título pasen a ser parte de esta gestión”, concluyó.
Por su parte, el intendente de Río Turbio, Darío Menna destacó que los dos convenios firmados son muy importantes para la localidad, uno reconoce el trabajo de los jardines maternales de Río Turbio por parte del CPE el cual le otorga otro status. “Estamos muy contentos y a partir de esto, esperamos poder garantizar un mejor salario y una mejor calidad a las compañeras municipales que cumplían y cumplen funciones en el jardín”, afirmó.
También, mencionó que se firmó un comodato a partir del cual se cede el edificio antiguo de la EPP N°30 de Julia Dufour, destinado exclusivamente para el funcionamiento de actividades culturales, educativas y/o de desarrollo comunitario.
Acompañaron a Velázquez, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre; la subsecretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna; y la directora provincial de Nivel Inicial, Alejandra Godoy.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.