
El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.
Así lo manifestaron Fernando ‘Piti’ Campos y Claudio ‘Pilo’ Adolfo, director y periodista de LRA 18 Radio Nacional Rio Turbio.
RÍO TURBIO22/11/2023
Amir Navarro
Fernando ‘Piti’ Campos y Claudio ‘Pilo’ Adolfo, director y periodista de LRA 18 Radio Nacional Rio Turbio, hicieron referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al panorama que avizoran, con el triunfo de Javier Milei y la amenaza de cerrar los medios públicos.
En diálogo con FM El Portal, Campos se refirió a las declaraciones del presidente electo, con respecto a los medios públicos: “Esto es algo que sabíamos que podía pasar. Su entorno ya hablaba de privatizaciones. Hay una saña muy grande con la Televisión Pública, Radio Nacional y Telam. La plataforma electoral que presentó a la Justicia Electoral señala el achicamiento del estado, de vender”, indicó.
“Soy respetuoso de la democracia, pero no de quienes apuntan a nuestra fuente de trabajo. Lo primero que dijo en su primera entrevista es privatizar los medios públicos. Los grandes crímenes son en las primeras noches, esto quiere decir que lo van a ejecutar desde el 10 de diciembre a la tarde. Es algo que se veía venir, lo lamentamos pero tendremos que defender nuestras fuentes de trabajo con las herramientas de trabajo y la ley”, apuntó.
Asimismo, recalcó: “No hay una percepción federal. La persona que llegó al gobierno no tiene antecedentes de haber sido intendente, manejar equipos de trabajo o personas. Si tiene experiencia de panelista y economista. Espero que Dios nos ilumine a los argentinos, el final es incierto y abierto”, expuso.
En esta misma línea, ‘Pilo’ detalló: “Me tocó trabajar con los gobiernos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, De La Rúa, Duhalde y todos los presidentes que estuvieron en la crisis del 2001, con Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, con Mauricio Macri y Alberto Fernández. Nunca se llegó a esta situación de querer privatizar. Muchos piensan que vamos a tener trabajo y es mentira, van a cerrar la Radio Pública.
“Hace 36 que trabajo en esta radio y estoy a 2 años y 4 meses para jubilarme. Es todo incertidumbre. Algunos dicen que nos van a indemnizar, pero yo no pienso en mí sino en mis compañeros. Me siento triste. Dicen que van a recortarles a los políticos, y nosotros somos trabajadores”, culminó.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El Municipio de Río Turbio informó que el acceso al Bosque de Duendes fue restringido por un siniestro. Policía y peritos trabajan en el lugar, y se solicita evitar la zona.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

