
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el concejal y diputado electo por Río Turbio, Carlos Godoy. También se refirió a la última sesión ordinaria, que se desarrolló este miércoles.
RÍO TURBIO23/11/2023El concejal y diputado electo de Río Turbio, Carlos Godoy, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la última sesión ordinaria que se llevó adelante este miércoles y sus expectativas con respecto al nuevo rol que cumplirá a partir del 10 de diciembre.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que el Concejo Deliberante tuvo su última sesión ordinaria de parte de los concejales que están a punto de dejar el cargo: “El 1 de diciembre se realizará una sesión preparatoria, donde se van a elegir las nuevas autoridades del cuerpo legislativo”, subrayó.
“Desde mi bloque presentamos un reconocimiento a Alma Campos, una atleta que nos representó a nivel nacional con Gimnasia Artística y a Mariana Escobedo por su libro El Vuelo de la Mariposa. El presupuesto se aprobó, pero desde el Concejo Deliberante habíamos enviado uno y había sido modificado”, indicó.
Asimismo, dijo que el orden del día era extenso, pero que se pudo aprobar todo: “Solo un punto no pudimos acordar la totalidad, que fue un proyecto de resolución que entró fuera del orden del día que tiene que ver con modificar cargos en el Concejo Deliberante. Nosotros nos estamos yendo, dejémosle la discusión de que si quieren tener dos bloques separados a los concejales que van a venir. No fue acertado”, apuntó.
“Argentina ya eligió presidente, Santa Cruz su gobernador y Río Turbio sus autoridades a nivel local. Vemos con preocupación que haya ganado Javier Milei, quien mira a la empresa YCRT con miras a privatizarla. Tenemos poco tiempo, a partir de 10 de diciembre comienza un gobierno que no es compatible con lo que pensamos. De YCRT dependen más de 2000 familias”, recalcó.
“Queremos plantear un trabajo en conjunto con el gobernador electo Claudio Vidal, consideramos que tiene otro tipo de impronta a la que tiene el presidente. Hay que realizar autocrítica, ver qué hicimos mal para que la gente termine votando otra cosa. Río Turbio acompañó el proyecto de Sergio Massa, pero a nivel provincial pasó otra cosa. Tenemos que ser respetuosos de lo que dice la gente”, afirmó.
Asimismo, resaltó: “Necesitamos tener más profesionales en la localidad, que el nosocomio local tenga más complejidad, que se mejoren las instituciones educativas. Hay muchos funcionarios que no venían y tampoco hablaban con la gente, que solo estaban en un escritorio. Yo planteo un trabajo en conjunto los diputados de la Cuenca Carbonífera, sumando a Daniel Peralta, por ejemplo el basural, las rutas, el agua”.
“No es lo mismo la Cámara de Diputado que el Concejo. Tengo un equipo importante para poder trabajar en proyectos fundamentales para nuestra ciudad. Vamos a ver qué pasa, tengo entendido que vamos a tener el 15 de diciembre una sesión extraordinaria para tratar sobre emergencia educativa y económica, la derogación de Ley de Lemas. La idea es tener una primera charla con el bloque de Unión con la Patria para tener una primera charla”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.