Municipales de Río Turbio definieron realizar medidas de fuerza

Se trata de un paro, con marcación de tarjeta y sin asistencia a los lugares de trabajo. Se espera una propuesta salarial del intendente Menna.

RÍO TURBIO28/11/2023Amir NavarroAmir Navarro
multimedia.normal.9de6e4e609653103.576861747341707020496d61676520323032302d31302d31362061742031332e5f6e6f726d616c2e6a706567

El secretario del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, hizo alusión en "El Diario de la Mañana" a los motivos por los que se encuentran llevando adelante medidas de fuerza.

En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que la semana pasada recibieron una respuesta del intendente Darío Menna, quien les planteó que, ante la incertidumbre, se pase el cuarto intermedio al 1 de diciembre: "En esa fecha es donde va a saber cuánto dinero va a ingresar de la Coparticipación", afirmó.

"Nosotros, en lo que respecta a eso, teníamos acordado que había que pagar una clausula de revisión con el sueldo de noviembre y diciembre, y el intendente nos dijo que no sabía con cuántos fondos contaba para ver si se puede afrontar o no", señaló.

"Los compañeros pidieron que se adelante la reunión, pero Menna nos explicó que no podía dar una respuesta certera. Ayer los agentes, viendo la incertidumbre, se planteó un paro con marcación de tarjeta pero sin asistencia al trabajo. Estamos en asamblea permanente, por lo cual apenas tengamos respuesta la debatiremos  y veremos si se acepta o no la propuesta", expresó. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.