
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Tribunal Electoral Permanente presidido por la Dra. Paula Ludueña se constituyó para proclamar a las autoridades electas por voluntad popular en las elecciones desarrolladas el 13 de agosto y 22 de octubre.
SANTA CRUZ30/11/2023Según la resolución asentada en el tomo XLI-TEP, Registro 171 Folios 173/174 y Registro 174 Folios 178/180 del 03 de octubre de 2023 y 15 de Noviembre de 2023 respectivamente el Tribunal Electoral Permanente resolvió proclamar a los candidatos electos para ocupar los distintos cargos provinciales. Posteriormente se mencionó y convocó a diferentes autoridades electas de toda la Provincia.
Es así que fueron convocados al escenario el Gobernador electo Claudio Vidal que fue representado por José Daniel Álvarez y el Vicegobernador electo Fabián Leguizamón quienes recibieron sus diplomas por parte de la Dra. Paula Ludueña y La Dra. Alicia Mercau.
Seguidamente se convocó a los legisladores por distrito electos: María Agostina Mora Doldán, Fernando Españón, María Rocío García, Iris Adriana Rasgido, Carlos Santi quienes recibieron sus diplomas de manos de la Dra. Reneé Fernández y a Pedro Valenzuela, Segundo Pedro Muñoz, Claudia Barrientos y Karina Nieto a quienes les entregó sus diplomas el Dr. Fernando Basanta.
Más adelante fueron convocados los diputados por pueblo Eloy Echazú (Río Gallegos), Santiago Aberastain Zubimendi (Puerto Deseado), Víctor Hugo Chamorro (Caleta Olivia). José Luis Quiroga (Pico Truncado), Javier Jara (Las Heras), Cristian Eduardo Ojeda (Perito Moreno), Fernando Oscar Pérez (Los Antiguos), Mario Pierto Boffi (Puerto San Julián), Alfredo Fernando Martínez Alfaro (Gobernador Gregores), José Ramón Bodlovic (Piedra Buena), Fabiola Lodeiro (Puerto Santa Cruz), Luis Alegría (El Calafate), Carlos Godoy (Río Turbio) y Lorena Ponce (28 de Noviembre) a quienes les entregó sus diplomas Las y los integrantes del Tribunal Electoral Permanente.
Posteriormente se convocó a todos los intendentes electos con los concejales de cada localidad y se les entregaron sus diplomas.
Allí estuvo presente el intendente reelecto de Río Turbio Darío Menna, con los concejales Patricia Neri, Abigail Mazu, Mariana Mercado, Griselda Sandoval y Emilio Martínez.
Por 28 de Noviembre, estuvieron presentes el Intendente electo Aldo Aravena y los concejales Nicolas Chacon, Daniela Cerezo, Yanina Rihl, Gabriel Torrengo y Juana Albarracin.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.