Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

SANTA CRUZ14/11/2025
Foto cierre practicas profesionalizantes en Santa Cruz

Fundación Banco Santa Cruz y Banco Santa Cruz, junto a la Unidad Minera de Grupo Petersen, el Consejo Provincial de Educación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevaron a cabo las jornadas de cierre del programa Fortalecimiento de Prácticas Profesionalizantes, destinado a docentes y coordinadores de prácticas de escuelas técnicas del Norte de la provincia.

El programa de capacitación incluyó encuentros virtuales durante septiembre y octubre, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre escuelas técnicas de la provincia y empresas regionales, generando oportunidades para los estudiantes con foco en el desarrollo de las Comunidades.

El cierre de la actividad, que tuvo lugar en la Sede Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, contó con la asistencia de docentes de ocho instituciones técnicas: Industrial N°1 (Caleta Olivia), Industrial N°2 (Pico Truncado), Industrial N°3 (Puerto Deseado), Industrial N°7 (Las Heras), Industrial N°10 (Caleta Olivia), Industrial N°11 (Perito Moreno), EIPE (Los Antiguos) y EBIMAL (Caleta Olivia), y además sumó aportes de las empresas Hnos Sandin SRL y Copesa.

Durante estas jornadas de cierre se realizaron, junto al equipo técnico del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), presentaciones y evaluaciones de proyectos institucionales, y talleres de sistematización y cierre.

La formación tuvo por objetivo brindar herramientas concretas que fortalezcan la inserción laboral de los estudiantes, promoviendo una mayor articulación entre la educación técnica y el sector productivo regional para el desarrollo de las comunidades.

“Estas jornadas alimentan nuestros saberes y nos permiten desarrollarlos luego en el aula con nuestros estudiantes”, manifestó Sebastián Torres, Coordinador de Electromecánica de la Escuela Industrial N° 1.

Desde sus inicios, Fundación Banco Santa Cruz, en conjunto con las demás Fundaciones del Grupo Petersen, implementan programas orientados a fortalecer la educación secundaria y las trayectorias formativas de los estudiantes, acompañando a educadores, promoviendo la innovación pedagógica y generando alianzas estratégicas que contribuyen a mejorar la calidad educativa en toda la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto