
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El homenaje se realizó en el marco de una resolución del Consejo Provincial de Educación, a través de la cual se destaca el inicio de la imposición de nombres a dichos Centros.
RÍO TURBIO09/12/2023La titular de la Cartera Educativa de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, encabezó el acto en el que el Centro de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de la localidad de Río Turbio, llevará el nombre Matías “Turco” Mazú.
El homenaje se realizó en el marco de una resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la cual se destaca el inicio de la imposición de nombres a los Centros de Formación y Actualización Profesional, dependientes de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional (ETP).
La Resolución, que lleva la firma de la presidenta Velázquez, señala que Matías Mazú fue una persona con vasta trayectoria política, tanto en su localidad natal como en el ámbito provincial, y ha sido una parte importante del afianzamiento democrático del país desde el advenimiento de la democracia.
Asimismo, su trayectoria política lo llevó a ser intendente de Río Turbio durante dos períodos, ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, diputado de la Legislatura, y antes de su deceso había iniciado su mandato como presidente del Parlamento Patagónico.
En este sentido, la Resolución del CPE destaca que durante su primer mandato como intendente (2003-2007) fue propulsor de la Escuela Municipal de Oficios, la que luego se transformaría en el actual Centro de Formación y Actualización Profesional N°2.
“Sus acciones de gobierno y parlamentarias han sido siempre atravesadas por la idea del consenso y en busca de las mejoras de aquellos más necesitados”, se remarca en el instrumento legal.
Al mismo tiempo, se subraya que en su última acción parlamentaria, antes de su fallecimiento, estaba próximo a trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires, para mediar respecto a la situación que atravesaba la Empresa YCRT, fuente principal de trabajo en la Cuenca Carbonífera.
Finalmente, la Resolución del CPE recuerda que todas las actividades mencionadas, Matías Mazú las realizó con un gran compromiso político y social, hasta el 17 de abril 2023, fecha en que falleció.
Acompañaron a Velázquez, el subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan, autoridades y familiares de Mazú.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.