
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Las actividades se concentrarán en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré los días 12 y 13 de diciembre, a partir de las 18:00.
RÍO TURBIO12/12/2023Este martes darán inicio las celebraciones por los 81 años de la localidad rioturbinese. En el programa radial “El Diario de la Mañana” la Secretaria de Cultura, Alicia Jara, brindó detalles acerca de las actividades planificadas.
En diálogo con FM El Portal, Jara manifestó que se está revalorizando a los artistas de la Cuenca Carbonífera: “Muchos se sienten contentos por haber sido tenidos en cuenta en el Festival Aniversario, queremos que ellos tengan toda la prioridad. Vamos a tener jornadas con mucha actividad, a partir de las 18:00”, destacó.
“Estaremos acompañados de artesanos y emprendedores que nos van a mostrar su arte en el Centro Cultural. En el predio también tendremos carros gastronómicos y cerveceros para que los vecinos puedan comprar algo para degustar en el lugar”, subrayó.
El cronograma de actividades quedó establecido de la siguiente manera:
MARTES 12 DE DICIEMBRE – DESDE LAS 18:00
• Descendientes de Mara Yamile. Árabe y Gimnasia Rítmica (28 de Noviembre)
• Taller de Danzas Clásicas Pirén
• Taller de Danzas Folclóricas Flor del Cardón
• Ballet de Danzas Folclóricas y Malambo Amancay
• Exin DC
• Caporales Yanai
• Impacto Urbano (28 de Noviembre)
• En Avant
• Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Valle del Cóndor
• Eduardo Guajardo
• Sofi Silva
• Espejismo
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE – DESDE LAS 18:00
• Taller de Danzas Árabes Horus
• Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquen
• Taller de Danzas Folclóricas Al I Tem
• Ballet de Danzas Folclóricas y Malambo Amancay
• Taller de Danzas Folclóricas Salta Tierra Mía
• Next Level
• Taller de Danzas Urbanas Art Skin
• Malambo en la Cuenca
• Pasión Caporal
• Escuela Municipal de Danzas Folclóricas La Salamanca (28 de Noviembre)
• Taller de Danzas Contemporáneas en Avant (28 de Noviembre)
• Escuela de Danzas Folclóricas El Shehuen (28 de Noviembre)
• Doska
• Zariband
• Esteban Clas
• Ramos Generales
• La Barba
JUEVES 14 DE DICIEMBRE
11:00 – Solemne Te Deum en la Parroquia Santa María de la Paz
12:00 – Acto Oficial Plaza Centenario del Carbón
12:30 – Desfile Cívico Militar
13:00 – Almuerzo de Pioneros y Antiguos Pobladores en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.