“Javier Milei está yendo en contra de los trabajadores”

A carpeta abierta, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, brindó una entrevista en FM El Portal.

RÍO TURBIO29/12/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2023-12-29 at 13.31.03

El intendente de Rio Turbio, Darío Menna, brindó una entrevista a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de la Mañana”.

En diálogo con FM El Portal, Menna hizo un análisis de su reelección: “En las elecciones te sometes al voto popular y que los vecinos te sigan acompañando. Es una mochila muy grande, porque significa que las cosas que se hicieron no estuvieron mal y hay que redoblar esfuerzos. En el momento de la asunción, a uno se le vienen a la cabeza muchas cosas, los que no están pero nos forjaron, los que tuvieron la posibilidad de involucrarse en la política”, indicó.

“Nosotros veníamos diciendo en campaña lo que iba a suceder con el gobierno nacional, y está pasando. Hoy, la mirada tiene que ser general a nivel local y provincial para ir en contra de quienes vienen por la Patria. Siempre fui abierto, las críticas constructivas son bienvenidas. Los que acompañaron a Javier Milei nunca van a estar al lado mío”, expuso.

Asimismo, indicó: “Con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, venimos trabajando hace 4 años, por suerte pudimos fortalecer los lazos de la Cuenca Carbonífera. La unión de Río Turbio y 28 de Noviembre es muy importante para pelear por algo necesario para los Municipios. Con el intendente Aldo Aravena ya veníamos trabajando en su gestión como concejal”.

“Más allá de esto, tuvimos una buena charla con el gobernador Claudio Vidal. Es momento de reforzar la construcción política. Tenemos que hacer un mea culpa, ver las cosas que hicimos mal dentro de nuestro partido, pero también buscar nuevos consensos e ideas para que no suceda lo mismo”, resaltó.

Posteriormente, señaló que el gobierno nacional “está yendo en contra de los trabajadores”: “Más allá de la liberación de los mercados y las importaciones, los derechos están siendo avasallados. La privatización de todas las empresas estatales, va a terminar derogando los Convenios Colectivos de Trabajo, va a ir en contra de los sindicatos. Con el DNU y la Ley Ómnibus ya marca un parámetro de a dónde quiere ir con su gobierno Milei”, expuso.

“Hay cuestiones básicas que pide el vecino, como lo laboral, habitacional, el arreglo de las calles, el enripiado, bacheo y cordón cuneta. Estábamos trabajando con las viviendas sociales, ahora esperamos qué va a decidir el gobierno nacional, porque las obras nacionales que no estén en un 80% de avance van a darse de baja y eso nos va a complicar mucho.

En esta misma línea, añadió: “En referencia a la cuestión laboral, queremos apuntar a la Fracción 85 y al Parque Industrial. Es algo a mediano plazo. A fines de 2024 seguramente tengamos novedades, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal nos va a dar una mano”.

“Ya tenemos el sistema de pagos link, estamos viendo si podemos generar el sistema de pagos de Modo. También queremos sacar recaudadores a los barrios para que el vecino pueda pagar a través de un Código QR”, indicó.

Sobre las paritarias con el SOEM, dijo que habían hecho una oferta salarial, la cual fue rechazada: “Se convocó a conciliación obligatoria. Ayer teníamos el encuentro pero el Ministerio de Trabajo para el jueves de la semana que viene. Hoy la realidad es diferente, el aguinaldo lo afrontamos con fondos propios, con adelantos de coparticipación”, explicó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.