
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
Los trabajadores presentaron informes con respecto al funcionamiento de la mina de carbón, cuyo principal objetivo hoy es la provisión de ese material para el funcionamiento de la usina que suministra energía al sistema interconectado, y que está en funcionamiento y desarrollo.
RÍO TURBIO17/01/2024
La reunión, convocada por la Diputada Nacional Ana María Ianni, sirvió para poner de relieve el trabajo que se lleva adelante en la denominada Cuenca Carbonífera, y desmentir los dichos surgidos desde el seno del Poder Ejecutivo.
Participaron del encuentro las diputadas Ana María Ianni (Santa Cruz), Agustina Propato (Buenos Aires), Andrea Freites (Tierra del Fuego); el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado, el Secretario Administrativo, legal y técnico de ATE Río Turbio, Carlos Arce, Darío Orellano y Luciano Fernandez, de ATE Nacional, y César Garzón, Secretario de Relaciones Institucionales Regional Sur de CTA.
En el marco de las reuniones que viene llevando a cabo el bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria con los distintos sectores afectados por el DNU y el paquete de leyes propuesto por el Gobierno Nacional, esta tarde fue el turno de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, quienes se dieron cita en el tercer piso del Palacio Legislativo.

Los trabajadores, que estuvieron representados por dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron informes con respecto al funcionamiento de la mina de carbón, cuyo principal objetivo hoy es la provisión de ese material para el funcionamiento de la usina que suministra energía al sistema interconectado, y que está en funcionamiento y desarrollo.
También se mostraron preocupados ante la posibilidad del cierre de la empresa y la continuidad laboral de miles de familias de Río Turbio y de 28 de Noviembre, pueblos ligados directamente al funcionamiento de la mina carbonífera.
Cabe recordar que, recientemente, el vocero del Gobierno Nacional dijo en conferencia de prensa una serie de mentiras en relación a sus gastos y producción, mostrando un total desconocimiento a la hora de informar a la prensa, y sobre todo, cuando sostuvieron que la empresa no es productiva desde hace muchos años.

La Diputada Ianni, quien durante el gobierno de Mauricio Macri fue una de las principales defensoras de la empresa, sostuvo que "es poco serio lo del Gobierno Nacional que, sin ponerse a investigar, intenta demonizar el trabajo de miles de trabajadores que a diario ponen sus vidas en riesgo para extraer el carbón. Debería estar pensando en cómo seguir invirtiendo para generar ganancias en vez de atemorizar a las familias con la amenaza del cierre de la empresa".
Los diputados y diputadas del Bloque escucharon con mucha atención los reclamos de los trabajadores y se comprometieron a rechazar cualquier intento de privatización o cierre de YCRT.
Por su parte, los trabajadores, dieron a conocer el día de hoy que fueron dados de baja los cargos gerenciales que eran ocupados por santacruceños y designaron a personas desconocidas en la provincia, mientras que el interventor aún no se hizo presente en la cuenca.
En tanto, anunciaron un plan de defensa de sus fuentes laborales, y de la soberanía energética, comprometiéndose a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para la continuidad de la empresa y la producción de energía. Desde la cuenca, las históricas mujeres del carbón están acompañando el reclamo y organizando el plan de lucha y resistencia.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

