
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El cantautor rioturbiense está presente en Córdoba. Anunció su nuevo libro y sigue dejando bien en alto la música de la Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO24/01/2024
Amir Navarro
Eduardo Guajardo, cantautor de Río Turbio, brindó detalles en el programa radial “Un Sapucay en la Cuenca” acerca de lo que está haciendo en Cosquín, lugar donde se está llevando adelante el tradicional Festival Nacional de Folclore.
En diálogo con FM El Portal, Guajardo detalló: “Durante muchos años Cosquín realiza actividades laterales al escenario principal del Festival. Además, en la Plaza de los Artesanos se ve la cultura de nuestro país. Allí también se hace el Encuentro de Poetas con la Gente, donde estuve presentando mi nuevo libro, que se llama El Alfabeto del Viento”.
“Otro de los lugares que existe en Cosquín es el Ateneo Folclórico Nacional, donde estuve disertando por la Patagonia Sur. El mismo busca a referentes de las 5 regiones del país para contar la realidad de sus regiones, y que eso sirva para que la comisión de Cosquín tenga un panorama de como es la realidad cultural del país”, subrayó.
En otro párrafo, destacó el rol de Catriel Guajardo, quien forma parte del Ballet Oficial de Cosquín 2024: “Me está sucediendo algo que es un regalo de la vida que es, y es disfrutar del mismo amor al arte y la cultura nacional con Catriel, mi hijo. Eso para mi es uno de los premios que me ha dado este trabajo”.
“Esto es resistencia heroica. Una de las cosas difíciles de aprender en el desarrollo del oficio artístico no es el escenario, sino a no estar, porque en ese momento se templa la madera del artista. Allí tenes que estar convencido de quien sos y dar fundamento para no caer en la frustración”, resaltó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

