
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
La Ley sufrió un traspié este martes 6 de febrero en el recorrido parlamentario que el gobierno pretende para lograr su aprobación.
NACIONALES06/02/2024El viernes 2 se había aprobado en general y en el reinicio de la discusión, para tratar artículo por artículo su contenido, el proyecto fue devuelto a las comisiones de tratamiento parlamentario, en donde continuarán las negociaciones entre los legisladores que responden al presidente Javier Milei y sus pares de la oposición “dialoguista”, que aseguran querer acompañar la ley, pero con algunas objeciones.
La sesión comenzó pasadas las 14 y había logrado la aprobación de los primeros seis artículos. Así, el gobierno se había asegurado la confirmación de los apartados que hablan de la situación de emergencia y las facultades delegadas para el presidente de la Nación. Esto, sin embargo, sufrió modificaciones.
Cuando la tarde avanzaba hacia la discusión del capitulo que autoriza la privatización de una lista de empresas públicas, la sesión en el recinto de la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio. Luego de una hora de parate y tensos intercambios en los pasillos del palacio legislativo. el oficialismo regresó y puso fin a una sesión que prometía extenderse por varios días.
En efecto, luego de la votación de los primeros seis artículos, Miguel Ángel Pichetto solicitó una reunión de los jefes de bloque con Martín Menem. Al volver, el oficialismo levantó la sesión por falta de acuerdo en el capítulo de las privatizaciones.
Menem, presidente del cuerpo, subió a su estrado y comunicó la decisión del oficialismo. Antes tuvo lugar un intercambio entre funcionarios del gobierno nacional y legisladores de la oposición. Los representantes del Ejecutivo dejaron claro a quiénes apuntan por el paso fallido del proyecto hacia su aprobación: los gobernadores de las provincias cuyos legisladores debían acompañar con su voto la ley.
“La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión”, publicó la cuenta de La Libertad Avanza en la red social X, luego del levantamiento de la sesión.
Fuente: Infobae.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Inspirada en una historia real, Miss Carbón narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio.
La Cámara Electoral dio a conocer el listado preliminar para que los votantes revisen sus datos personales; aún falta conocer la información de las mesas de votación.
El diputado nacional de Por Santa Cruz dijo que "no voy a ser obstáculo para que este proceso de corridas cambiarias y especulaciones golpee más a los argentinos".
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se realizará los días viernes 18 y domingo 20 de julio en el Playón de Estacionamiento Municipal, frente a la Plaza Centenario del Carbón, y en el Centro de Deportes Invernales Valdelén. Habrá diversas propuestas, desde gastronómicas, artísticas y deportivas.
Con solo 14 años, el joven deportista de 28 de Noviembre fue preseleccionado para integrar la Selección Argentina de Handball. La convocatoria forma parte del Proyecto Desarrollo 2028 y lo llevará a participar de una concentración nacional en Olavarría, junto a promesas de todo el país.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.