
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Se trata de Marcos Martínez, quien trabaja en la obra teatral Inmaduros, protagonizada por Osvaldo Laport y Alejandro Muller en Villa Carlos Paz.
NACIONALES04/02/2025Se trata de Marcos Martínez, quién forma parte de la obra de teatro "Inmaduros" protagonizada por Osvaldo Laport y Alejandro Muller y presentada en el Teatro Melos de Carlos Paz.
La obra se llevó el galardón a Mejor Iluminación. Junto a todo el elenco, Martínez celebró en el escenario del Espacio Mónaco con mucha emoción.
En diálogo con FM El Portal, Marcos hizo referencia a sus comienzos: "El año pasado estaba trabajando con Juan Manuel Caballé, estaba haciendo la producción ejecutiva de Costa conocí productores. Entre eso, el que me llama para el proyecto de Costa también lo hace para trabajar en Inmaduros", afirmó.
"Me convocaron para trabajar como Stage Manager y Asistencia de Dirección. Es precioso, hay un gran grupo humano, los actores son excelentes, son muy amables y accesibles", enfatizó.
Sobre el Premio, dijo que fue un mimo para el equipo: "Fue un regalo, un premio al esfuerzo de todo el equipo, no sólo de los que estamos en la cabina sino de todo el equipo, del elenco, de la gente que está en el teatro, desde el que te vende la entrada, el que te acomoda en las butacas y hasta el maquinista, es un premio de todos porque es impresionante el esfuerzo que estuvieron haciendo para que salga la obra adelante", resaltó.
"Cuando nosotros empezamos a hacer la grabación de luces, y entendiendo un poco la pauta de Fabián Vena que nos decía qué tipo de obra quería hacer, había que setear y grabar todo en función a eso para que no sea convencional, fue un trabajo muy importante, fue muy lindo poder hacerlo", afirmó.
Marcos recordó que se fue a los 18 años de Río Turbio, hace 12 está viviendo en Buenos Aires y ahora estará hasta marzo en Villa Carlos Paz, en el marco de la temporada teatral.
La pieza, escrita por Juan Vera, Daniel Cuparo y Adrián Suar, ofrece una mirada humorística pero profunda sobre la inmadurez. La trama gira en torno a Alfi y Fideo, que son amigos de toda la vida, pero su forma de relacionarse con el mundo es completamente diferente.
Alfi (interpretado por Osvaldo Laport) es un publicista recién separado, que rehúye cualquier compromiso afectivo y solo encuentra consuelo en su casa inteligente, Alexa. En contraposición, Fideo (interpretado por Alejandro Muller) es un psiquiatra conservador, casado desde hace 25 años con su primera novia. Tras una separación reciente, Fideo busca consuelo en su amigo, quien, a su manera, le propone un plan poco convencional para sacarlo de su melancolía: presentarle mujeres que lo distraigan y lo ayuden a enfrentar el dolor de su ruptura.
A lo largo de la obra, ambos personajes se verán sorprendidos por las revelaciones que las mujeres -reales y virtuales- les hacen sobre el amor, la amistad y lo que significa ser verdaderamente inmaduros en la adultez.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Inspirada en una historia real, Miss Carbón narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio.
La Cámara Electoral dio a conocer el listado preliminar para que los votantes revisen sus datos personales; aún falta conocer la información de las mesas de votación.
El diputado nacional de Por Santa Cruz dijo que "no voy a ser obstáculo para que este proceso de corridas cambiarias y especulaciones golpee más a los argentinos".
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.