“Se entregaron terrenos a funcionarios y amigos de la gestión anterior”

El concejal Nicolás Chacon brindó declaraciones luego de la apertura de Sesiones Legislativas en 28 de Noviembre.

28 DE NOVIEMBRE07/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG_0051
Foto: Felipe Cordoves

En la jornada de hoy se dio inicio al Periodo Legislativo 2024 de 28 de Noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural. En este sentido, hablamos con el concejal Nicolás Chacon, en el comienzo de esta nueva etapa para el Concejo Deliberante local.

En diálogo con Diario El Cóndor, Chacón manifestó que durante enero y febrero estuvieron con mucha actividad en el Concejo Deliberante: “Pudimos descomprimir un poco con lo que es esta sesión inaugural. Siempre trabajamos en un marco de responsabilidad y el derecho de los ciudadanos de 28 de Noviembre”, afirmó.

“Trabajos del bloque tenemos un montón, pero tuvimos que abrir cajones de lo que se hizo en la gestión anterior, nos encontramos con irregularidades donde, lamentablemente, no pudimos proyectar lo que teníamos planteado. Vimos un mal manejo que tuvo la gestión anterior, del intendente Fernando Españon”, resaltó.

“Recibimos expedientes de adjudicaciones y desadjudicaciones. Nos encontramos con que se entregaron terrenos a funcionarios y amigos de la gestión anterior, los cuales se podrían haber explotado de otra forma. Lo que coincidimos con el bloque es que la mejor forma de tratar esto es enviarlo a la comisión de tierras”, apuntó.

En referencia a lo que sucede a nivel nacional, expresó: “Hemos mantenido reuniones con dirigentes gremiales, sigo creyendo que la lucha tiene que ser constante, todos tenemos que salir a pelear por la fuente laboral de la empresa YCRT, Radio Nacional, TELAM, el INADI. Tenemos argentinos y argentinas que están pensando si almuerzan o cenan y como dirigentes políticos tenemos que ponernos en frente a esta realidad y buscar una solución”.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.