
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
En el Día Internacional de la Mujer, dialogamos con la Paisana Nacional Perla Flores, oriunda de 28 de Noviembre. Nos contó como fue su recorrido hasta llegar a este importante logro.
28 DE NOVIEMBRE08/03/2024
Amir Navarro
Perla Flores es de 28 de Noviembre y se consagró como Paisana Nacional. En el programa radial “El Diario de la Mañana” brindó detalles acerca de cómo fue el camino para lograr este importante reconocimiento.
En diálogo con FM El Portal, Flores indicó que conoce el rubro desde 2016: “El festival tiene 56 años. En el ambiente folclórico es el más importante, trata de poner en valor nuestras tradiciones. Como mi familia es de Salta pude conocer a la bailarina Jimena Marucci, que en 2018 se consagró Paisana Nacional. Todos los años miraba la nomina para ver cuando se anunciaba la fecha”, afirmó.
“Hace 3 años vi que la Delegada Malvina Sandoval publicó las fechas y vi que se abrió la convocatoria en Santa Cruz. Me inscribí apenas lo vi. En ese entonces ya empecé a ver qué propuesta podíamos llevar. Hace tiempo venia dialogando con el escritor y dramaturgo de 28 de Noviembre Aníbal Albornoz sobre esto”, subrayó.
“En octubre de 2022 presentamos en Río Gallegos Sepultados en el Viento, que trató de la historia de Carmen Villegas, madre de Juan Esteban - uno de los jóvenes fusilados en la Estancia Anita de El Calafate durante las Huelgas Patagónicas -. Logramos pasar la sede, fuimos a Laborde representando a la provincia y no obtuvimos ningún premio pero si buenos comentarios. Una periodista del Diario Clarín se comunicó conmigo para tratar de contar, en una breve reseña de lo que presentamos esa vez”, resaltó.
En este sentido, dijo: “En 2023 sentí que debía volver a mis raíces. Fui a Salta y dialogué con maestros. Volvimos a pensar en el sueño. Yo soy carbonera, tengo familiares y amigos trabajando en la empresa YCRT, dialogué nuevamente con Aníbal Albornoz. A mediados de marzo Mariana Menna me contó que estaba por estrenar su documental Madres del Carbón y me invitó a hacer la apertura. Eso me sirvió para reafirmar mis intenciones de seguir adelante”.
“Durante todo el año preparamos el trabajo para la competencia. ‘Canto Deudo’ tiene textos de Aníbal Albornoz. No llevamos una ficción, la viuda cuenta, a través de la leyenda, lo que siente al perder a José, su minero. Yo le puse ese nombre porque José era mi tío, quien falleció en la mina. Hubo una investigación importante para llevar adelante esto”, destacó.
En su relato, Perla contó que desde los 5 años se dedica a la danza: “Mi ejemplo son mis padres. Siempre tengo presente que cuando éramos chicos mi mamá y los demás padres de la Escuela de Danzas realizaban venta de empanadas y yo tenía que repartirlas. Desde chica ya tenía el impulso de trabajar. Siempre tengo presente el porqué y para qué, y quiero ser recordada por hacer”, expresó.
“Tengo la posibilidad de ser profesora de la Escuela de Danzas El Shehuen, de compartir a diario con pequeños desde los 4 años y veo mucho talento. La nueva generación no es tímida, son extrovertidos, cantan y bailan. Es importante sembrar en ellos la disciplina, siempre les digo que somos hacedores de la cultura y que tenemos que transmitir nuestras tradiciones. Tengo alumnos que quieren ser profes de danzas, uno me dijo que quiere ser campeón de Malambo y tiene 10 años. Muchos tienen el sueño de presentarse en Cosquín”, afirmó.
“Siempre el pueblo es muy solidario. Estoy agradecida a los emprendedores, porque estuve haciendo rifas y varios siempre aportan algún premio, de manera desinteresada. Lo importante es que tuve un equipo que ha puesto todo. Fui consagrada como Paisana Nacional, pero eso fue gracias al acompañamiento de la gente tanto a nivel Cuenca como en el propio certamen”, remarcó.
Algo destacó también es el reconocimiento que tuvo en Río Gallegos: “Agustín Herrera es un profesor de Río Gallegos y se comunicó conmigo para pedirme autorización para que la salita de 3 años del Instituto IPEI lleve mi nombre y que mi historia sea parte de un proyecto para la Feria de Ciencias. Estoy muy emocionada, pude conocer a los niños que asisten allí. Una de ellas me dijo que le gusta bailar chacarera y a su papá danza”, subrayó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

