
Continúan los trabajos en la Red Cloacal de los Barrios Altos de 28 de Noviembre
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
Así lo manifestó el Hospital Distrital San Lucas, doctor Raúl Larcade. Además, hizo referencia a su gestión.
28 DE NOVIEMBRE13/03/2024El director del Hospital Distrital San Lucas, doctor Raúl Larcade, hizo alusión en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las críticas que un grupo de trabajadores está realizando hacia su gestión y a los trabajos que viene realizando.
En diálogo con FM El Portal, el doctor Larcade se refirió a la carta abierta a la comunidad, que expresa la situación del nosocomio: “Se presentó sin ningún tipo de respaldo o firma, entiendo que puede ser de un grupo de gente que está descontenta dentro del hospital. Quiero transmitirle a la gente que estamos haciendo las cosas de la mejor manera”, indicó.
“El hospital gastaba semanalmente, por un oxigeno central, 700 mil pesos. En tiempos donde no hubo ningún tipo de consumo, se gastaron 3 millones de pesos y los tubos se gastaban. Había dos opciones, o existe una fuga o alguien abre los tubos malgastándolos. Por esto, se decidió volver al sistema viejo de tener tubos de oxigeno en las habitaciones. Esto hizo que baje dicho gasto”, expresó.
En este sentido, manifestó que su función como director “es normalizar el funcionamiento y darles la mejor prestación médica o asistencia a los pacientes”: “Asumimos con una deuda reconocible de 35 millones de pesos. Se le debe a la carnicería, laboratorio, YPF, verdulería y almacenes de la localidad. A esto, se suman reclamos que no están en ningún lado”, afirmó.
En otro orden de temas, explicó que la ambulancia no se envió al Polideportivo y Anexo, donde se estaba realizando el Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino, porque “nadie la solicitó”: “Al hospital llegó una nota, que me la dieron en mano, que no estaba dirigida ni a la dirección ni a la administración. Me comuniqué con el intendente Aldo Aravena, quien solicitó ambulancia con médicos a un personal de enfermería del hospital”, expuso.
“Le mandé un mensaje de voz, donde le aclaré que el pedido tiene que ser dirigido a la dirección o administración, con los días y horarios de la actividad porque yo, como director, tengo que designar personal, que son choferes, médicos y el uso de la ambulancia. Para eso, el hospital tiene que entregar un presupuesto, el Municipio tiene que evaluar si acepta o no, pero no recibí una nota”, resaltó.
“El sábado sufrió un accidente serio el hijo del Licenciado Andrada, y ahí se dieron cuenta que no estaba la ambulancia. El hospital brinda la atención ante la urgencia. Se recepcionó un llamado que hubo un accidente en el Polideportivo, el nosocomio tiene la orden de brindar asistencia”, enfatizó.
Otro planteo que expresa la carta abierta es que el Hospital no tiene dirección asociada: “Nosotros teníamos al Licenciado Andrada en ese rol, en febrero presentó la renuncia. Administrativamente, no son rápidos los trámites. Hay una persona asignada, que es Gabriela Pérez, para ocupar dicho cargo. Para ingresar a la provincia primero te dan planta transitoria y después de 6 meses inician los trámites para la planta permanente”, apuntó.
“Desmiento que el hospital sea un bunker de SER. En los pasillos del hospital no se habla del partido político. Soy parte del equipo de trabajo del Doctor Ariel Varela, fui designado como director médico. Yo no voy a cuestionar a ningún partido político. Los cargos que ingresaron son políticos”, expresó.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.