
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Así lo manifestó el Hospital Distrital San Lucas, doctor Raúl Larcade. Además, hizo referencia a su gestión.
28 DE NOVIEMBRE13/03/2024El director del Hospital Distrital San Lucas, doctor Raúl Larcade, hizo alusión en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las críticas que un grupo de trabajadores está realizando hacia su gestión y a los trabajos que viene realizando.
En diálogo con FM El Portal, el doctor Larcade se refirió a la carta abierta a la comunidad, que expresa la situación del nosocomio: “Se presentó sin ningún tipo de respaldo o firma, entiendo que puede ser de un grupo de gente que está descontenta dentro del hospital. Quiero transmitirle a la gente que estamos haciendo las cosas de la mejor manera”, indicó.
“El hospital gastaba semanalmente, por un oxigeno central, 700 mil pesos. En tiempos donde no hubo ningún tipo de consumo, se gastaron 3 millones de pesos y los tubos se gastaban. Había dos opciones, o existe una fuga o alguien abre los tubos malgastándolos. Por esto, se decidió volver al sistema viejo de tener tubos de oxigeno en las habitaciones. Esto hizo que baje dicho gasto”, expresó.
En este sentido, manifestó que su función como director “es normalizar el funcionamiento y darles la mejor prestación médica o asistencia a los pacientes”: “Asumimos con una deuda reconocible de 35 millones de pesos. Se le debe a la carnicería, laboratorio, YPF, verdulería y almacenes de la localidad. A esto, se suman reclamos que no están en ningún lado”, afirmó.
En otro orden de temas, explicó que la ambulancia no se envió al Polideportivo y Anexo, donde se estaba realizando el Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino, porque “nadie la solicitó”: “Al hospital llegó una nota, que me la dieron en mano, que no estaba dirigida ni a la dirección ni a la administración. Me comuniqué con el intendente Aldo Aravena, quien solicitó ambulancia con médicos a un personal de enfermería del hospital”, expuso.
“Le mandé un mensaje de voz, donde le aclaré que el pedido tiene que ser dirigido a la dirección o administración, con los días y horarios de la actividad porque yo, como director, tengo que designar personal, que son choferes, médicos y el uso de la ambulancia. Para eso, el hospital tiene que entregar un presupuesto, el Municipio tiene que evaluar si acepta o no, pero no recibí una nota”, resaltó.
“El sábado sufrió un accidente serio el hijo del Licenciado Andrada, y ahí se dieron cuenta que no estaba la ambulancia. El hospital brinda la atención ante la urgencia. Se recepcionó un llamado que hubo un accidente en el Polideportivo, el nosocomio tiene la orden de brindar asistencia”, enfatizó.
Otro planteo que expresa la carta abierta es que el Hospital no tiene dirección asociada: “Nosotros teníamos al Licenciado Andrada en ese rol, en febrero presentó la renuncia. Administrativamente, no son rápidos los trámites. Hay una persona asignada, que es Gabriela Pérez, para ocupar dicho cargo. Para ingresar a la provincia primero te dan planta transitoria y después de 6 meses inician los trámites para la planta permanente”, apuntó.
“Desmiento que el hospital sea un bunker de SER. En los pasillos del hospital no se habla del partido político. Soy parte del equipo de trabajo del Doctor Ariel Varela, fui designado como director médico. Yo no voy a cuestionar a ningún partido político. Los cargos que ingresaron son políticos”, expresó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Trabajadores de la construcción realizaron una toma pacífica reclamando transparencia en la distribución de puestos laborales y el recambio de autoridades. Las personas salieron por su voluntad y fueron detenidas.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.