
Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.
También se hicieron presentes sectores de salud, educación y jubilados. La convocatoria fue en la Central Termoeléctrica "14 Mineros".
RÍO TURBIO22/03/2024
Amir Navarro
Este viernes, en horas de la mañana, se llevó adelante una panfleteada y micrófono abierto, frente a la Central Termoeléctrica 14 Mineros. Entre los reclamos, se encuentra no a la privatización ni al cierre de YCRT, el 80% de zona favorable y reapertura de paritaria para el sector docente, insumos hospitalarios, entre otros.
En diálogo con FM El Portal Luis Flores, trabajador de la empresa YCRT, indicó que la jornada de hoy fue “una jornada de protesta en defensa de la empresa y de los pueblos”: “Está abierta la invitación para todos los sectores, la idea es articular con los sindicatos de la localidad. Son los mismos a nivel nacional: docentes, compañeros de salud, los trabajadores común que están siendo hostigados con este gobierno nacional”, señaló.

Sobre los descuentos y bajas salariales de los últimos meses, dijo: “Nos están probando. Hace dos meses nos hicieron esto no pagándonos los sueldos, ahora demorando hasta 20 días. Pero eso no es el principio. Ya comenzaron desde el día 1 con la suba de medicamentos, de los insumos”.
“Este martes 26 de marzo se llevará adelante un paro nacional. Tenemos que acompañar, no hay que tener miedo. Porque de esta salmos todos”, remarcó.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

