
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Se trata de Daniel Alberto Laguna, un hombre que llegó a ser candidato a intendente en 28 de Noviembre y está detenido desde el año pasado, tras unos allanamientos que realizó la Policía Federal.
SANTA CRUZ25/03/2024En un juicio abreviado del Tribunal Oral Federal de Río Gallegos, encontró culpable a un hombre que, desde octubre del año pasado, se encuentra detenido en la Unidad Penitenciaria N°15, en orden a un delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
El caso tiene acusado y ahora condenado a Daniel Alberto Laguna, un hombre oriundo de la provincia de Jujuy y que, en su momento, llegó a ser candidato a intendente de la localidad de 28 de Noviembre e incluso era un referente de la provincia del norte en la Cuenca Carbonífera.
Tal como lo informó La Opinión Austral, los procedimientos en contra de Laguna se realizaron en mayo del año pasado, pero las investigaciones habían comenzado tiempo atrás, tras denuncias al número telefónico 145, línea de denuncia que está a cargo del Ministerio de Justicia, donde se pueden exponer casos de presunta trata de personas.
La investigación fue tramitada por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Julio Zárate quien, en la jornada del miércoles, tuvo el visto bueno del Juzgado Federal de Primera Instancia, de Juan Vázquez, para la realización de los allanamientos. Los mismos fueron ejecutados por el personal de la Policía Federal.
Todo empezó con la denuncia de servicios sexuales de diferentes mujeres, que se promocionaban a través de distintas plataformas virtuales. Se trataba de un usuario que era el que presentaba a las víctimas como “vidriera”. Él captaba a las víctimas en Buenos Aires, ofreciéndoles trabajo en Río Gallegos.
Las mismas eran trasladadas a distintas localidades de Santa Cruz. En las ciudades de la Cuenca Carbonífera y de Río Gallegos, siempre rotando y sin estar en un lugar fijo. El regenteador además obligaba a las mujeres a que ellas “paguen” por protección, que les den un porcentaje de cada “pase” y, si no tenían dinero, debían pagar con sexo en cualquiera de sus formas.
Actualmente, Laguna se encuentra detenido en la Unidad Penitenciaria Federal N°15 y, tras un debate abreviado, el Tribunal Oral Federal, conformado de manera unipersonal por el juez Mario Gabriel Reynaldi, resolvió condenarlo a la pena de cinco años de prisión efectiva tras la confesión.
Fuente: La Opinión Austral.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.