Continúa el debate por la Caza Deportiva en la provincia de Santa Cruz

El diputado por pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy, fue quien presentó el proyecto en la Legislatura, el cual pasó a comisiones.

RÍO TURBIO16/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-04-16 at 15.39.26

El diputado por pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy, hizo alusión en el programa radial “Punto de Encuentro” acerca del proyecto que presentó en la Legislatura de Santa Cruz, el cual era una solicitud de informe y suspensión de la Caza Deportiva ern Santa Cruz, autorizado por el Consejo Agrario Provincial.

En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que “hay un repudio importante a nivel local, provincial e incluso de otros países” por la Caza Deportiva: “Si bien esta actividad se viene realizando hace tiempo, el rechazo tiene que ver por como terminaron vendiendo hacia la Argentina una actividad para que los turistas se acerquen para efectuar la caza”, expuso.

“Sabemos que hay una resolución del Consejo Agrario Provincial que habilita la caza deportiva de especies autóctonas, lo cual nos llamó la atención porque habla de pumas, zorros colorados o grises, guanacos, entre otras. Vimos que existen otros intereses. Hay que trabajar en otras alternativas”, resaltó.

En este sentido, agregó: “Vivimos en una localidad cercana a Puerto Natales y Torres del Paine. Ellos vienen promocionando el avistaje de pumas, esto se podría trabajar. La semana pasada presentamos el proyecto, donde pedimos que el Consejo Agrario nos mande la cantidad de cazadores deportivos habilitados, qué números de pumas, guanacos y zorros se mataron”.

“Pensamos que iba a ser aprobado, obtuvo 12 votos. Cuando ingresa un proyecto para ser tratado el mismo día es sobre tablas, y se necesitan dos tercios de votos. Necesitábamos la voluntad de 16 diputados. Se envió a comisiones, allí se puede seguir discutiendo, pero mientras tanto se siguen matando especies autóctonas”, resaltó.

Asimismo, dijo que recibió amenazas por presentar este proyecto: “Llamo a la reflexión al gobierno provincial, si me sucede algo hago responsable a los funcionarios que no ven la dimensión de esta problemática. Espero que entiendan que es algo que se está yendo de las manos”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.