
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Este lunes en Casa de Gobierno, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro respecto a la tercera edición del evento que agrupa a nadadores y nadadoras de ambos países.
RÍO TURBIO23/04/2024La misma se realizará el 4 y 5 de mayo en el Dique San José, en Río Turbio, y en el Canal Señoret, en Puerto Natales, Chile. Turismo, Deportes, Producción y Desarrollo Social, fueron los ejes que se trataron al respecto.
En primer lugar, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic comenzó diciendo que “no es la primera vez que se realiza este evento muy importante ya que es una actividad que viene creciendo en todo el mundo y en nuestra provincia y para la Cuenca “va a ser un evento extraordinario”.
“Los santacruceños tenemos que estar orgullosos ya que contamos con el nadador Matías Diaz, que acaba de marcar un hito al cruzar el Río La Plata”, señaló.
Asimismo, el titular de la cartera Turística provincial indicó: “El Lago de aguas abiertas como el nuestro, era un lugar impensable, pero gracias a la disposición de nuestros atletas, se puede llevar a cabo y espero que esta formación de tradición continúe con Puerto Natales y con la Cuenca Carbonífera y que se constituya, además, una fiesta y el ingreso de divisas, ya que hay un movimiento económico alrededor que es lo que genera el turismo”.
“Desde la Secretaría estamos apoyando todo lo que se realice en este evento de natación para que en un futuro se siga realizando. También queremos fomentar este tipo de eventos ya que es un fenómeno mundial ya que cada vez más, hay nadadores de aguasa abiertas y frías”, expresó.
Además, Markic declaró sobre posibilidad de realizar dicho evento en diferentes puntos de Santa Cruz. “En esta reunión se habló de otros lugares que también pueden sumarse como son todas las zonas de los lagos, también en Piedra Buena; Puerto Santa Cruz y de esta manera se fomenta más el turismo ingresando también otras especialidades”.
Por su parte, el presidente del Club Hispano Americano Jorge Castro, manifestó que “fue muy grato el encuentro con el ministro, para informarle acerca de este evento tan importante, llevado adelante por los Master del Club Hispano “Travesías Santa Cruz Hispano Americano”, formado por master de nuestro club”.
“El evento Binacional, se va a desarrollar en Río Turbio y Puerto Natales, con la participación de cien nadadores de la provincia, Tierra del Fuego, Chubut y Natales. Nosotros trabajamos de forma mancomunada con el gobierno sobre este deporte de aguas abiertas, que no hace mucho comenzó y, que ya se realizó en Comandante Luis Piedra Buena y tampoco debemos olvidar que nosotros contamos con un campeón mundial que es nadador Matías Díaz, que con sus 28 años representa a Santa Cruz y toda Argentina”.
Por otro lado, Julio Gaitán es nadador que también trabaja en la parte de la organización del evento: “Fue una reunión muy positiva porque vinimos a terminar de delinear todo lo que es la logística para poder articular las acciones que vamos a realizar en este evento binacional. Aparte de ser una actividad deportiva, se abren distintas variables como lo es el turismo emergente para la provincia de Santa Cruz”.
Finalmente, Pablo Pera, también nadador y colaborador y coordinador de la seguridad en el agua comentó que “la previa del evento es muy grande e importante, es por ello que debemos asegurar la seguridad de todos los nadadores, la logística, los entes provinciales y privados que participarán de esto y en caso de que se requiera la asistencia, de qué forma trabajarán”.
En la reunión estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic y el secretario de Estado de Deportes, Gustavo Coronel.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.