Coronavirus: Se sumaron 6 casos positivos en Río Gallegos

El subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

SANTA CRUZ16/07/2020Amir NavarroAmir Navarro
Salud_477714287_149182183_1706x960

En el inicio del mensaje de esta tarde, García indicó que hoy es un día particular debido al brote epidemiológico de la ciudad de Río Gallegos. Este nuevo mensaje tiene la finalidad de informar a la población para que tome total conocimiento de lo que viene sucediendo, razón por la cual se aumentó el número de informes diarios. La idea es actualizar lo que viene sucediendo a cada momento.

“Recién terminan de procesarse las muestras del día de la fecha. Hoy se realizaron 18 muestras de las cuales se sumaron 6 casos nuevos positivos, con lo cual en la actualidad en la provincia de Santa Cruz tenemos una totalidad de 89 casos diagnosticados. De los cuales 37 se encuentra activos. Recordamos que una de las personas internadas en Río Gallegos recibió en el día de la fecha el alta, con lo que en total tenemos 52 altas otorgadas hasta el momento”, detalló.

En ese contexto, remarcó que al margen de las cuestiones estadísticas, se viene viendo que a nivel nacional la curva sigue en un franco crecimiento. “Si bien es el crecimiento esperado, lo que se pretendía era un achatamiento de la curva, en la nación se viene dando de esta manera y por eso se evidencia que la capacidad del sistema está compatible para resolver las problemáticas que se vienen sucediendo”, agregó

Posteriormente, García expuso que la mayoría de los casos, más de cien mil casos se encuentran centrados en el AMBA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano de Provincia de Buenos Aires). “En Santa Cruz llevamos más de 2200 test realizados y 621 personas actualmente se encuentran en seguimiento y son quienes regresaron a la provincia”, explicó.

En relación a la cantidad de camas en la provincia, expresó: “En clínica general un 44 por ciento de las camas se encuentra ocupado y en terapia intensiva un 41 por ciento de las camas se encuentran ocupadas, con lo cual seguimos teniendo un buen margen de capacidad de respuesta en lo que se refiere a posibilidad de atención a pacientes con alguna complicación de la enfermedad COVID – 19 y otras enfermedades que requieren terapia intensiva”.

“Seguimos insistiendo con el tema de la auto responsabilidad y el auto cuidado. Cada persona tiene que ser consciente que las medidas de higiene y prevención  tiene que ser cumplidas”, subrayó.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto