
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
Vecinos de las manzanas N° 243, 430 y 436 están solicitándole a Distrigas, desde hace 4 años, gas natural. Hoy se manifestaron frente a la entidad provincial, en 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE07/05/2024
Amir Navarro
Esta mañana, la vecina Luana hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la situación que están atravesando desde hace 4 años, en la parte alta de la localidad de 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Luana manifestó que están solicitando que les pongan el gas: “No nos dan solución, se está poniendo todo más caro y no nos da abasto el dinero. El costo de la leña y el cilindro de gas están subiendo. Necesitamos si o si el gas natural, tenemos derecho a eso. Hace 4 años estamos con este inconveniente”, enfatizó.
“Nos dijeron en provincia que ellos son los que tienen que pasar la mensura para que Distrigas empiece a hacer algo. Todos se tiran la pelota, pero nadie nos brinda solución. Dicen que esto tarda un año y medio, pero ya pasaron varios. Tenemos la red de gas en frete y no nos quieren hacer la conexión.” Resaltó.
Asimismo, apuntó: “No encontramos la manera de que nos escuchen. Hoy hablé con la secretaria del diputado provincial Fernando Españon y me dijo que si el diputado quería me atendía y si no, no. Al final cuando ellos necesitaron que los votemos venían a la puerta de casa y ahora que nosotros los necesitamos no nos dan solución”.
“Nosotros vivimos hace 4 años en el Barrio 700 Lotes, tenemos los papeles de la casa, solamente nos falta el gas y la cloaca, pero lo más importante para nosotros es contar con el servicio de gas natural. Ahora estamos usando una salamandra, que es un tacho donde prendemos fuego para mantener caliente la casa, porque si ponemos estufa se nos salta la llave y puede causar un incendio”, afirmó.
“La chatada de leña la pagamos entre 30 mil y 35 mil pesos, y nos dura solo una semana. También tenemos dos tubos de cilindro de gas de 45 kilos, que nos dura poco y ahora está a 65 mil pesos. Cabe destacar que este último está subiendo el precio por semana”, recalcó.
Luana dijo que las manzanas N° 243, 430 y 436 están sin gas natural: “Todos tenemos niños, es fea la situación porque ellos van a la mañana a la escuela y se van temblando de frío. Yo sufro de asma y cuando era chica me operaron del pulmón, me sacaron un 75%, y también tengo mi hijo más chico que sufre de los bronquios. Tampoco podemos estar con frío, la leña no da abasto. Nadie nos da leña ni carbón”, añadió.
“Entre todos los vecinos estamos de acuerdo en hacer hasta lo imposible para que nos escuchen. No es fácil meter leña a cada rato para tener calefacción. Es tener dinero para poner tener calentita la casa y no es justo. Tenemos derecho a tener gas. Le dijimos a (Cosme) Bazán (gerente de Distrigas) que tiene que tratar de mover los papeles, porque ellos tienen que autorizar”, afirmó.
“Esta mañana fuimos a hablar con Cosme Bazán, parece que escuchó que lo buscábamos y salió por atrás, porque una vecina lo vio. Ella estaba hablando con Bazán, porque nos habían dicho que no estaba. La vecina le preguntó si era él el que estaba saliendo y le contestó que sí. Se nos fue y no pudimos dialogar. Luego charlamos por teléfono con él y quedó en llevar mañana a Distrigas una planilla para que la podamos retirar”, indicó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

