
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
La manifestación se llevó adelante frente al Poder Judicial de Santa Cruz, con sede en Río Turbio.
RÍO TURBIO30/05/2024Marisel Farias, vecina de Río Turbio, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del reclamo que llevaron adelante en el Poder Judicial, con sede en la localidad rioturbiense.
En diálogo con FM El Portal, Farías manifestó que estuvieron reclamando afuera del Poder Judicial: “Es por las falsas denuncias que hay en la localidad y los malos procedimientos judiciales. Queremos que se investiguen las causas, porque se arman y no dan derecho a defensa. Los tienen mucho tiempo en prisión preventiva, la persona denunciada tiene pruebas a su favor y no quieren verlas”, expresó
“Hay causas de todo tipo, desde abuso hasta violencia de género. Son muchas las que pedimos que se investiguen porque hoy con una denuncia o un relato la persona va detenida, sin ninguna defensa. Estamos manifestándonos de forma pacífica. Hace tiempo venimos haciendo reclamos”, enfatizó.
En este sentido, dijo: “Hay abuso del poder, hace 4 semanas que mi hijo no puede ver a su papá, no sabemos por qué. Se genera un daño psicológico a los niños, nadie te da respuestas, te mandan de un lado para el otro. Queremos justicia, que se trabaje, varios están condenados injustamente, con pruebas a favor”.
“Queremos que dejen de trabajar con ideología de género, que el hombre tenga el mismo derecho que la mujer. Sabemos que los abusos y la violencia de género existen, pero no es nuestro caso, queremos que se investigue. Es mucho el dolor que causan a las familias. Los expedientes son un mamarracho”, apuntó.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.