
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
María Soler, integrante de Morena Films (productora de España), brindó detalles acerca de la filmación de la película "Miss Carbón", que se está grabando en Río Turbio.
28 DE NOVIEMBRE01/06/2024
Amir Navarro
María Soler, integrante de Morena Films (productora de España) habló en exclusiva con Diario El Cóndor acerca del rodaje de la película “Miss Carbón”, la cual se está grabando en Río Turbio y narra la historia de la vida de Carla Rodríguez.
Soler manifestó que “Miss Carbón” nació en un momento en el que se conocieron Erica Halvorsen, guionista de Río Turbio, y Merry Colomer, productora de Morena Films, cuando estaban rodando una película en Buenos Aires: “Hablaron de proyectos, nos parecía una historia fascinante pero complicada de hacer por el tema de la coproducción. Sin embargo, leímos el guion y nos enamoramos de la historia de Carlita, la conocimos y pensamos que había que hacerlo”, subrayó.
“Es una historia contemporánea, cuenta algo necesario del día a día. Hicimos una coproducción con Pensa y Rocca, que fueron socios nuestros en muchas ocasiones, y arrancamos este proyecto hermoso que empezamos a rodar en el mes de abril en España y ahora en Río Turbio”, detalló.
Asimismo, destacó: “Carlita es una luchadora nata, tiene una luz especial. Su vida ha sido muy dura, sintió el rechazo de las personas que no la entendían. Ella se ganó su lugar, ganó algo que no se permitía, que es que las mujeres ingresen a mina. Su lucha por existir y vivir feliz trasciende las pantallas. Vivas donde vivas, vas a empatizar con ella”.
María señaló que estuvieron rodando tres semanas en España el interior, ya que querían respetar a Río Turbio tal cual es: “La Patagonia tiene una identidad que no tiene otro sitio, tenía que rodarse en la Cuenca Carbonífera. Llegamos a construir en España un quoncet. Pudimos rodar con nieve, el tiempo está jugando a favor. La localidad se va a lucir muchísimo”, enfatizó.
“Hemos tenido el placer de rodar en sitios reales, donde pasaron las cosas. Grabamos en una casa donde no vivió Carlita pero era la de al lado. Vimos sus fotos antiguas y tratamos de recrear todo, grabamos en el Colegio N° 4 para contar su adolescencia. Rodar en la mina fue durísimo, pero YCRT nos acompañó desde el principio. En España rodamos en una mina y nos dieron material para que se parezca lo mejor posible”, afirmó.
Asimismo, dijo que hay gente de Río Turbio trabajando en el equipo y muchos extras: “La Carlita real nos acompañó en gran parte del rodaje y muchos de sus amigos y vecinos están dentro de la película. Esto no lo podíamos conseguir en España, la gente de Río Turbio se va a reconocer”, expuso.
“Sin la ayuda de la Municipalidad de Río Turbio, los empresarios y vecinos esto no podría haber sido posible, nos sentimos como en casa. Nos queda tres días de rodaje para después empezar a trabajar en el montaje. Este rodaje va a quedar marcado en nuestras memorias”, expresó.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

