
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
La Directora de Turismo de la Municipalidad, Bárbara Goncebat, brindó detalles acerca de la reunión que mantuvo con autoridades del Club Andino.
RÍO TURBIO18/06/2024La directora de Turismo de la Municipalidad, Bárbara Goncebat, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la reunión que mantuvo este lunes con integrantes del Club Andino Río Turbio, en vistas de que se viene la apertura de Valdelen, que está programada para el jueves 20 de junio.
En diálogo con FM El Portal, Goncebat dijo que estuvo reunida con la comisión del Club Andino en la oficina de la Dirección de Turismo: “Les estuve dando información sobre los atractivos que tenemos y que información le brindamos a la gente que llega a la localidad, ya que ellos también van a tener contacto con los turistas”, expresó.
“Se les detalló cuales son los atractivos que están dentro del ejido urbano de Río Turbio y los que no tienen un riesgo en invierno. Es información importante para que ellos también la brinden cuando hablen con los turistas que vayan a Valdelen”, enfatizó.
“Hablamos de las actividades que podíamos hacer en conjunto. Estamos viendo qué afluente turístico podemos tener en esta temporada, esperamos que se iguale o sea mejor que la del 2023. El año pasado tuvimos una buena concurrencia de pasajeros, tenemos buenas expectativas, ya hubo varias llamadas y consultas acerca de la pista y de Río Turbio”, subrayó.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El Ministerio de Economía oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., nueva sociedad anónima que reemplazará a YCRT y tendrá a su cargo la explotación del complejo carbonífero y energético de la cuenca. La medida fija un capital inicial de $30 millones.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.