
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Lo manifestó el secretario general del sindicato La Fraternidad, Walter Tajes, en referencia al despido del presidente Javier Milei a Thierry Decoud de la intervención de la empresa minera.
RÍO TURBIO11/09/2024
Amir Navarro
El secretario general del sindicato La Fraternidad, Walter Tajes, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al comunicado que lanzaron, en conjunto con los demás gremios nucleados en YCRT, en referencia a la situación que hoy afronta la empresa minera.
En diálogo con FM El Portal, Tajes señaló que “para la empresa es un momento complejo que hoy esté sin interventor”: “Imaginamos que se están investigando las acusaciones sobre la empresa que iba a comprar el carbón”, manifestó.
“Desconocíamos lo que estaba sucediendo, si bien hace un mes habíamos tenido una reunión vía zoom con gremios, parte del equipo provincial y la intervención, donde nos mostraban las ofertas de distintas empresas que querían comprar el carbón, entre ellas la que esta la israelí TEGI”, afirmó.
En este sentido, sentenció: “La preocupación que tenemos los trabajadores es ver quién puede tomar el mando de YCRT, es un problema a corto plazo que la empresa esté acéfala, sin alguien a la cabeza. Con los gremios siempre mantenemos buena comunicación para marcar el rumbo de la empresa”.
“Repudiamos lo que le está pasando a los jubilados, en particular a los de YCRT que les vienen pagando de forma fraccionada desde hace tiempo. Sabemos que ellos deberían estar tranquilos en sus casas porque le dedicaron toda su vida a la empresa y hoy el dinero no les alcanza”, expuso.
Además, explicó que el carbón sigue en el Puerto de Punta Loyola sin venderse: “Tenemos alrededor de 35 mil toneladas, es una problemática que estén tanto tiempo estacionado. Deberíamos estar pensando en un segundo buque y todavía no podemos vender el primero. Hoy las metas para vender lo programado son lejanas”, apuntó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

