
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Será el domingo, desde las 15:00, en el Auditorio Francisco 'Pancho' Zapata de la UNPA-UART. Es para juntar fondos de cara a su participación en el Festival Nacional de Teatro Juvenil en Pico Truncado.
RÍO TURBIO20/09/2024
Amir Navarro
Carla Tello, responsable del Taller de Teatro “Chocolate Concert”, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la jornada que llevaran adelante el domingo 22 de septiembre, para juntar fondos de cara a su participación en el Festival Nacional de Teatro Juvenil en Pico Truncado.
En diálogo con FM El Portal, Tello manifestó que están ofreciendo un bono contribución de $1500 pesos, que incluye la entrada para las tres obras de teatro “En esta obra nadie llora”, “Zapping” y “Latidos y Suspiros”. Las mismas se presentaran este domingo, desde las 17:00, en el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata de la UNPA-UART.
“Con respecto a lo que vamos a presentar, ’Zapping’ está a cargo del semillero y es para niños. Nos vamos a despedir de la obra ‘En esta obra nadie llora’ con la que representamos a Santa Cruz en el Teatro Juvenil y ‘Latidos y Suspiros’ que es la que vamos a presentar en Pico Truncado”, destacó.
El cronograma del domingo es el siguiente:
17:00 – En Esta Obra Nadie Llora
18:00 – Zapping
19:00 – Latidos y Suspiros
“La comisión de padres está cobrando el bono contribución. Pueden adquirirlo a través del Instagram @Chocolate_Concert, también se pueden contactar conmigo. También pueden adquirirlo antes de comenzar la función. Contaremos con un bufet”, enfatizó.


El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

