
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El tradicional evento se llevará adelante los días 11 y 12 de octubre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio.
RÍO TURBIO01/10/2024La Secretaria de Cultura y Educación, Alicia Jara, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del tradicional evento, que se llevará adelante los días 11 y 12 de octubre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
En diálogo con FM El Portal, Jara manifestó que la intención de este año es recuperar la historia de lo que fue El Mundo en la Cuenca: “Hablamos con los creadores de este evento, queremos volver al origen. No nos olvidemos que la primera edición fue en 1963 y que se recuperó en 2001. Vamos a hacer hincapié en que la gente conozca porqué nació esta fiesta”, indicó.
“Este año les pedimos a los stands que, además de la venta de comidas, haya alguien que hable de lo que es cada país, sus tradiciones, que nos permita conocer que traían los inmigrantes y que cuenten su historia. También tendremos un escenario con números artísticos”, subrayó.
En esta oportunidad, hay confirmados 11 stands, de los países de Paraguay, Siria, Japón, Francia, Chile, México, Alemania, Bolivia, España e Italia.
El viernes dará inicio a partir de las 12:00, con la inauguración y la apertura del Patio de Comidas, y a las 19:00 con los espectáculos sobre el escenario del Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.