Se viene la XXI edición de El Mundo en la Cuenca

El tradicional evento se llevará adelante los días 11 y 12 de octubre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio.

RÍO TURBIO01/10/2024Amir NavarroAmir Navarro
multimedia.normal.891a2a288b7814ae.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0xMC0wOSBhdCAxNC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

La Secretaria de Cultura y Educación, Alicia Jara, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del tradicional evento, que se llevará adelante los días 11 y 12 de octubre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

En diálogo con FM El Portal, Jara manifestó que la intención de este año es recuperar la historia de lo que fue El Mundo en la Cuenca: “Hablamos con los creadores de este evento, queremos volver al origen. No nos olvidemos que la primera edición fue en 1963 y que se recuperó en 2001. Vamos a hacer hincapié en que la gente conozca porqué nació esta fiesta”, indicó.

“Este año les pedimos a los stands que, además de la venta de comidas, haya alguien que hable de lo que es cada país, sus tradiciones, que nos permita conocer que traían los inmigrantes y que cuenten su historia. También tendremos un escenario con números artísticos”, subrayó.

En esta oportunidad, hay confirmados 11 stands, de los países de Paraguay, Siria, Japón, Francia, Chile, México, Alemania, Bolivia, España e Italia.

El viernes dará inicio a partir de las 12:00, con la inauguración y la apertura del Patio de Comidas, y a las 19:00 con los espectáculos sobre el escenario del Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

Te puede interesar
multimedia.normal.838083a6e4942b1e.bm9ybWFsLndlYnA=

Estudiantes del Colegio Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción de Río Turbio

Amir Navarro
RÍO TURBIO14/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

Lo más visto