
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El certamen se llevó adelante en el Gimnasio Hugo Gerez, en las categorías +45 y Mayores. Boca Río Gallegos y Defensores fueron los campeones.
RÍO TURBIO04/11/2024Durante los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre se llevó adelante el certamen, en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez. Concentró las categorías +45 y Mayores y fue organizado por la Municipalidad de Río Turbio.
En diálogo con FM El Portal, la Subsecretaria de Deportes y Recreación profesora Vanesa Villagrán indicó que el torneo fue impulsado por parte de la Escuela Municipal de Básquet: “Nos visitó Amado, una persona muy querida, muy reconocida en la parte profesional y deportiva. Está radicado en la ciudad de La Plata, le quisimos dar un pequeño homenaje en vida”, enfatizó.
“La idea fue poder reconocerlo y que presencie todo el cariño y la admiración que generó su paso en Río Turbio. Él no solamente fue profesor de varias instituciones educativas, sino también ocupó el lugar que hoy estoy ocupando yo, que es la dirección de deportes, en la gestión del señor Atanacio Pérez Osuna, fue subsecretario de Deportes de la provincia, tiene una trayectoria”, subrayó.
Los podios quedaron conformados de la siguiente manera:
Categoría +45
1° Puesto: Boca Río Gallegos
2° Puesto: APS
3° Puesto: Senior RT
Categoría Mayores
1° Puesto: Defensores
2° Puesto: Carboneros
3° Puesto: 28 de Noviembre
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
La actividad fue organizada junto al Centro de Residentes Jujeños, en una jornada de reflexión histórica que contó con la presencia de autoridades y vecinos.