
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Sebastián Ojeda, Mónica Chacoma y Ezequiel Ormeño, director técnico, delegada y jugador de la Selección C20 de AFUSA Cuenca Carbonífera, hicieron un balance de su paso por el Argentino de Selecciones C20.
RÍO TURBIO12/11/2024Sebastián Ojeda, Mónica Chacoma y Ezequiel Ormeño, director técnico, delegada y jugador de la Selección C20 de AFUSA Cuenca Carbonífera, pasaron por el programa radial “El Diario de la Mañana” e hicieron un balance de su participación en el Argentino de Selecciones C20 en San Martín y Junin (Mendoza).
En diálogo con FM El Portal, Ojeda dijo que el primer partido no fue tan complicado: “El segundo sí, ya a las tres de la tarde era más pesado el calor. El profesor tenía que usar unas toallas frías para que los jugadores se refresquen antes, durante y después de los encuentros”, manifestó.
En el caso de Ormeño, fue su último nacional C20: “Estuve al 100% en cada partido, siempre trato de sumar desde donde me toca estar. En el banco estaba alentando a los pibes, y cuando estaba adentro me enfocaba en lo que me decía el técnico o el ayudante. Fueron días muy lindos”, recalcó.
“Cada partido se jugaba como si fuera una final, y donde nos toque estar, siempre representando a la Cuenca Carbonífera, hay que dejarlo todo al 100%, hay que demostrar el nivel y mantener el fútbol de salón en Río Turbio y 28 de Noviembre”, subrayó.
Mónica, en su rol de delegada, señaló que siempre tiene que estar atenta a todo: “Atenta sobre todo en lo que respecta al juego, donde un segundo es crucial en un partido y, obviamente, a los jugadores, al mismísimo cuerpo técnico como personas también. Tenes que estar atento a todo para que el grupo no se debilite”, resaltó.
Con respecto a la Preseleección, Sebastián indicó que comenzaron a trabajar en mayo: “Es parte del proceso. La C20 ahora va a necesitar el proceso de C17, C15, estas categorías también precisan Selecciones en la Cuenca. Se convocó a tantos chicos, algunos no quedaron por detalles, más que nada físicos”, expuso.
El plantel de la C20 de la Cuenca Carbonífera en Mendoza.
“Con algunos jugadores, en lo físico, creo que estamos 6 puntos, porque Pasando de Neuquén para arriba los jugadores son unos roperos. Hay que empezar a trabajar en lo físico, hacer fierro pero no ponerse duro, porque también a eso tienen que darle funcional”, señaló.
La jugada de San Ormeño
Ezequiel admitió que sigue viendo su jugada hasta el día de hoy: “No caigo. Yo seguí las indicaciones de Seba al pie de la letra. Me dijo pegale sobre el arco, un compañero me dice fijate que el arquero se adelanta mucho, tirala, que vaya al arco. La bocha bajó justo. Aparte lo que tiene la pelota Mitre es que baja o hace curvas”, afirmó.
“A nivel individual, este Nacional fue lindo. Traté de estar al 100% Y dejarlo todo. A nivel grupal formamos un lazo fuerte con la mayoría de los chicos. Este año no se pudo dar el pase a semifinal, fue un golpe anímico pero la mayoría creo que anduvimos bien”, destacó.
Asimismo, detalló Ojeda: “Lastimosamente no se dio el juego, en general, en todo el campeonato Nunca se nos pudo dar el hecho de ser constantes Debe ser por el mismo clima que tuvimos, fue un factor complicado para nuestra Selección, pero lo dejó todo en la cancha. Quiero agradecer a todos los que nos acompañaron y ayudaron a concretar este viaje”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.