Trueno deslumbró a más de 80 mil personas en el Festival de Río Gallegos

Cabe destacar que este fue el último show del año en Argentina que realizó el artista, que decidió cerrar la gira nacional en la Capital Santacruceña, presentando su obra “El último Baile”.

SANTA CRUZ16/12/2024Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20241216_171016000
Foto: @fedegonzalezfotografia

Mateo Palacios Corazzina, de apenas 22 años y mundialmente conocido como Trueno, dio un show con una gran cantidad de público. Sobre el escenario, hizo vibrar a miles de personas con sus temas más conocidos.

El predio del Boxing Club se vio colmado, y mucha gente siguió el show desde la calle y alrededores, por lo que según estimaciones, fueron más de 80 mil personas las que presenciaron este espectáculo de nivel internacional. Cabe destacar que este fue el último show del año en Argentina que realizó el artista, que decidió cerrar la gira nacional en Río Gallegos presentando su obra “El último Baile”.

El artista hizo vibrar a los presentes con sus temas conocidos "Feel me", "Dance crip", "Ohh baby", "Tranky Funky", "Real Gangsta Love", entre otros.

En la antesala a Trueno, se presentaron en el escenario principal Fam Proyect, Tornamento, Héctor A320, Zekha, Rayder, Joak y GAP. 

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.