
El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.
Así lo manifestó el abogado laboralista, doctor León Obregón, acerca de la nueva figura de la empresa minera, que a partir del lunes lleva la denominación de "Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima".
RÍO TURBIO25/02/2025
Amir Navarro
El abogado laboralista, doctor León Obregón, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la situación jurídica que afronta la empresa Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, figura que adoptó la ex YCRT este lunes mediante el decreto N° 115/2025.
En diálogo con FM El Portal, el doctor Obregón manifestó que la empresa que conocíamos pasa a estar sujetada a la Ley N° 19550, que trata sobre las sociedades comerciales: “Es decir, ahora se va a manejar como una empresa privada. Si bien el estado va a tener que mantener como mínimo el 51% de esas acciones, cambian las reglas de juego, por así decirlo, y va a haber mayor flexibilidad en la gestión de la misma”, explicó.
“Van a haber cambios en lo que va a ser el régimen laboral, que ahora pasa a ser de uno público a uno íntegramente privado, hay varios impactos en lo que es a nivel interno y externo de la empresa. El decreto fija un plazo de 180 días para regularizar ciertas cuestiones, especialmente las que tienen que ver con el régimen laboral, el derecho de los trabajadores, condiciones de trabajo”, afirmó.
Asimismo, dijo que, técnicamente, los derechos adquiridos no se deberían tocar: “En la práctica, al estar ahora íntegramente bajo la ley de contrato de trabajo, bajo el derecho privado, los trabajadores pueden ser despedidos con una indemnización, lo que antes no era posible en el régimen estatal, en donde se le tiene que iniciar un sumario al empleado público”, expuso.
“Hoy, como está vigente este decreto, lo que sí podemos afirmar es que los trabajadores han perdido la estabilidad propia que se conoce del empleado público. Ahora podrían ser, por ejemplo, despedidos pagándole una indemnización, pero esto antes no pasaba con el régimen estatal. Este es el cambio más importante que trae el decreto”, subrayó.
Asimismo, aclaró: “Si bien el decreto dice que se va a respetar la antigüedad, la remuneración, la categoría laboral y la cobertura social, al perder la estabilidad propia eso no sirve de nada si un trabajador puede ser despedido arbitrariamente conforme lo decida la empresa. Ayer el interventor Pablo Gordillo dijo que no habrán despidos”.
“Destacamos que el Estado tiene que mantener, al menos, el 51%. Es decir que el Estado podría ser siempre el dueño total de la empresa bajo esta denominación, no es que se privatizó la empresa, se convirtió en una sociedad anónima, cambiaron las reglas de juego para la empresa frente a terceros, frente a la sociedad, como para los trabajadores de la empresa, pero todavía no se privatizó, es el paso previo a poder hacer eso”, recalcó.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El Municipio de Río Turbio informó que el acceso al Bosque de Duendes fue restringido por un siniestro. Policía y peritos trabajan en el lugar, y se solicita evitar la zona.

El intendente de Río Turbio confirmó a FM El Portal que el aumento a los municipales se abonará antes del 18 de noviembre y advirtió que la caída de la coparticipación y las regalías agrava la situación económica del municipio.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

