
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Así lo manifestó el abogado laboralista, doctor León Obregón, acerca de la nueva figura de la empresa minera, que a partir del lunes lleva la denominación de "Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima".
RÍO TURBIO25/02/2025
Amir Navarro
El abogado laboralista, doctor León Obregón, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la situación jurídica que afronta la empresa Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, figura que adoptó la ex YCRT este lunes mediante el decreto N° 115/2025.
En diálogo con FM El Portal, el doctor Obregón manifestó que la empresa que conocíamos pasa a estar sujetada a la Ley N° 19550, que trata sobre las sociedades comerciales: “Es decir, ahora se va a manejar como una empresa privada. Si bien el estado va a tener que mantener como mínimo el 51% de esas acciones, cambian las reglas de juego, por así decirlo, y va a haber mayor flexibilidad en la gestión de la misma”, explicó.
“Van a haber cambios en lo que va a ser el régimen laboral, que ahora pasa a ser de uno público a uno íntegramente privado, hay varios impactos en lo que es a nivel interno y externo de la empresa. El decreto fija un plazo de 180 días para regularizar ciertas cuestiones, especialmente las que tienen que ver con el régimen laboral, el derecho de los trabajadores, condiciones de trabajo”, afirmó.
Asimismo, dijo que, técnicamente, los derechos adquiridos no se deberían tocar: “En la práctica, al estar ahora íntegramente bajo la ley de contrato de trabajo, bajo el derecho privado, los trabajadores pueden ser despedidos con una indemnización, lo que antes no era posible en el régimen estatal, en donde se le tiene que iniciar un sumario al empleado público”, expuso.
“Hoy, como está vigente este decreto, lo que sí podemos afirmar es que los trabajadores han perdido la estabilidad propia que se conoce del empleado público. Ahora podrían ser, por ejemplo, despedidos pagándole una indemnización, pero esto antes no pasaba con el régimen estatal. Este es el cambio más importante que trae el decreto”, subrayó.
Asimismo, aclaró: “Si bien el decreto dice que se va a respetar la antigüedad, la remuneración, la categoría laboral y la cobertura social, al perder la estabilidad propia eso no sirve de nada si un trabajador puede ser despedido arbitrariamente conforme lo decida la empresa. Ayer el interventor Pablo Gordillo dijo que no habrán despidos”.
“Destacamos que el Estado tiene que mantener, al menos, el 51%. Es decir que el Estado podría ser siempre el dueño total de la empresa bajo esta denominación, no es que se privatizó la empresa, se convirtió en una sociedad anónima, cambiaron las reglas de juego para la empresa frente a terceros, frente a la sociedad, como para los trabajadores de la empresa, pero todavía no se privatizó, es el paso previo a poder hacer eso”, recalcó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

